'Sanse Cortos en Abierto' celebra sus 100 sesiones con cortometrajes de Néstor López y Sergio Milán
El viernes 26 de enero a las 20:00h, el TAM acogerá una sesión especial del ciclo de cortometrajes para conmemorar sus proyecciones desde sus inicios en 2012
![Entrevista a Juan Bros, organizador de Sanse Cortos en abierto, que cumple 100 sesiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/63CQEZWAJBM37HG6HY2MHV677Y.jpg?auth=6f459522d7c4020afafca4f1038571f895579ad6a69888229d78100338e0aa85&quality=70&width=736&height=414&focal=317,298)
Entrevista a Juan Bros, organizador de Sanse Cortos en abierto, que cumple 100 sesiones
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
El Teatro Adolfo Marsillach (TAM) de San Sebastián de los Reyes volverá a ser escenario, próximamente, de una nueva sesión de proyecciones de enmarcadas en el ciclo 'Sanse Cortos en Abierto'. En esta ocasión, será una sesión muy especial, ya que, el viernes 26 de enero a las 20:00h, celebrará sus 100 proyecciones desde sus inicios en 2012 con obras de autores como Néstor López y Sergio Milán.
El ciclo, puesto en marcha por la Asociación El Cortometrajista, se destina a ofrecer interesantes obras a los vecinos más cinéfilos de esta localidad. Así, para la ocasión, se han seleccionado cinco cortos, dignos todos ellos de ocupar plaza en la gala final de la temporada, que tendrá lugar en el próximo mes de octubre. Además, tal y como se ha hecho en ocasiones anteriores, será el público quien, después de disfrutarlos, decidirá qué cortometraje adquirirá la condición de finalista.
Las entradas se distribuirán a medida que se acceda al TAM, cuyas puertas se abrirán media hora antes del inicio de la sesión.
Por otro lado, en cuanto a las proyecciones, el público podrá disfrutar de “ANTICLÍMAX de Néstor López y Óscar Romero, sobre un matrimonio instalado en la rutina y que deberá enfrentarse a una verdad que no es capaz de afrontar; “A STREET VIEW”, de Alfonso Villanueva y Loreto Saiz, sobre la lucha de una repartidora por mantener su estabilidad económica y sentimental; y “ACTOS POR PARTES”, de Sergio Milán, sobre Marta, una mujer con cáncer que vuelve con fuerza y, por medio de tres historias, reescribirá su destino desde el humor más inesperado.
Otros cortometrajes que se podrán ver sin “RUTINA”, de Roberto López Carneiro, sobre la rutina y el amor; “EL CACHARRICO”, de Óscar Toribio, sobre una viuda anciana, cuya anodina vida se ve interrumpida por la llegada de un misterioso paquete.