Los jóvenes de Tres Cantos podrán conocer la robótica, impresoras 3D o el RetroGaming
El próximo sábado 27 de enero se ha organizado en la localidad una feria STEM con la que dar a conocer los nuevos usos de la tecnología entre la población joven

Impresora 3D / Getty Images

Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos, en colaboración con 3k Medialab, ha organizado para este sábado 27 de enero una feria STEM, un evento que permitirá a jóvenes conocer y ahondar en los nuevos usos de la tecnología, como pueden ser la robótica, la impresión en 3D, el RetroGaming o los drones.
‘Descubriendo el futuro: en familia o con tus amigos 2.0’ es el nombre que ha recibido la feria, que de 10:00h. a 15:00h. del sábado abrirá sus puertas en la Casa de la Juventud. Allí se podrán encontrar diferentes stands y actividades, así como píldoras informativas a modo de pequeñas charlas sobre el mundo de las nuevas tecnologías.
En concreto, se puede conocer más acerca del RetroGaming, con videojuegos con máquinas arcades y consolas clásicas; de la robótica, con robots, kits educativos o demos interactivas; de todas las posibilidades que ofrece la programación con Arduino utilizando ejemplos de proyecto funcionales; de la tecnología musical, con pianos fruta o controladores MIDI; de las impresoras 3D; o de las construcción de drones de carreras y exhibición.
Además, también se van a llevar a cabo manualidades para aprender a fabricar un cubo de realidad aumentada, unas gafas 3D caseras o un joystick de cartón.
Respecto a las píldoras informativas, expertos en su materia ofrecerán sesiones breves e interactivas sobre distintas áreas del conocimiento. Como puede ser el uso responsable de la Inteligencia Artificial y su impacto en la vida cotidiana; la introducción a la robótica con nociones de programación, demos y ejemplos de robots y sistemas automatizados; la creatividad, experimentación y fabricación colaborativa de Cultura Maker; y ciberseguridad, con nociones de protección de la información personal en línea, ciberataques y uso seguro de la tecnología.