Fuenlabrada estudiará instalar contenedores para recoger aceite usado y ampliar los horarios de los puntos móviles
El pleno municipal ha aprobado una moción en la que también se plantea la posibilidad de un sistema de compostadoras vecinales para abono de jardines privados

El portavoz de Más Madrid, Juan José Jurado, habla del estudio para recogida de aceite usado.
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
El Ayuntamiento de Fuenlabrada realizará un estudio para instalar contenedores de recogida de aceite usado en “lugares controlados y accesibles” de la ciudad para evitar su vertido de forma irregular, dado el alto índice de contaminación que supone no depositarlo en un lugar adecuado. También continuará implantando en toda la ciudad los contendores ‘marrones’ de recogida de residuos orgánicos, tal y como manda la directriz europea. Son algunos de los puntos aprobados en una moción presentada este jueves por Más Madrid Fuenlabrada, a la que se ha sumado el PSOE y el resto de formaciones en el pleno municipal, excepto el PP que se ha abstenido.
En la propuesta también se contempla estudiar la implantación de un sistema de compostadoras vecinales para abono de jardines privados en las comunidades de vecinos que los soliciten. El portavoz de Más Madrid, Juan José Jurado, hablaba de la importancia de esta medida y de hacer campañas para concienciar e informar sobre otra cosa tan importante como el tratamiento de aceite usado. Considera que Fuenlabrada “ha demostrado un fuerte compromiso con el reciclaje, pero hay que continuar mejorando su eficacia, siempre según las normativas europeas”.
En la moción también se platea ampliar el horario de los puntos móviles de la ciudad a las tardes, una medida que partidos como Vox también ha visto con buenos ojos, ya que “la mayoría de los vecinos trabajan por la mañana”, según decía su edil Beatriz López-Roberts, quien confirmaba el apoyo de su grupo a la moción.
El PP se han abstenido en la moción, al rechazar Más Madrid y PSOE que se incluyera un rechazo explícito a la nueva tasa de basuras que el Gobierno central impondrá a todos los Ayuntamientos para ser pagada por los vecinos, tal y como ha pedido la edil popular, Pilar López Cabezudo.

Pilar López Cabezudo, concejala del PP de Fuenlabrada, pide incluir en una moción de reciclaje el rechazo a la nueva tasa de basura del Gobierno central.
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la concejal de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Lara Paúl, ha destacado la alta calidad del reciclaje que se hace en la ciudad, lo que lo convierte en más sencillo de gestionar y con una baja tasa de rechazo. “Nuestra planta es la más eficaz de toda la Comunidad de Madrid, gracias a la buena labor de los vecinos y del Ayuntamiento”, ha asegurado, mostrando su apoyo a todos los puntos recogidos en la moción.