El Bosque del Año 2024
Un castañar de El Bierzo que lucha contra la despoblación y contra un hongo, para lograr esta distinción
Espacio de Ecología: El Bosque del Año 2024
14:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Un soto comunal y privado de unas 35 hectáreas situado en la localidad de Villar de Los Barrios (Ponferrada) ha sido designado como el Bosque del Año 2024 por la ONG Bosques Sin Fronteras. El valor de este singular castañar representa muchas caras de lo que se vive en los pueblos de España: la lucha contra la despoblación, el abandono de los usos forestales y de los trabajos asociados al cuidado y mantenimiento de los bosques y, cómo, el siempre presente cambio climático.
Detrás de esta nominación como Bosque del Año 2024 está el empeño y la voluntad positiva de la Asociación Cultural Bierzo Vivo que lleva seis años trabajando y luchando por recuperarlo de la plaga del chancro, un hongo que sólo ataca a los castaños.
Los defensores de este tesoro natural enclavado en El Bierzo han movilizado al pueblo y a la comarca para conservar un legado que debe existir para fijar la población, activar la economía en torno al bosque y preservar su biodiversidad.
En estos seis años han conseguido frenar su abandono y la expansión del hongo del chancro, replantando, limpiando y recuperando tan sólo el 10% de la masa forestal con voluntarios y puntuales ayudas del ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León, institución que proporciona las vacunas para salvar los castaños.
La asociación, que ha dedicado años a defender, cuidar y sanar un bosque afectado por esta enfermedad está trabajando también para revitalizar la zona con actividades y este reconocimiento les da la esperanza para seguir luchando por su recuperación. Para ello están organizando pequeños eventos culturales, un programa de baños de bosque, visitas teatralizadas y guiadas y otras actividades con el fin de dinamizar un pueblo en vías de despoblación.
Con el reconocimiento a sus incansables esfuerzos, han sido galardonados con un premio que respalda la continua protección de este bosque y de poner en valor una cultura rural representada en los pocos más de 100 habitantes de Villar de los Barrios.
Hablamos de este asunto con Antonio Quilis, y con Nicolás de la Carrera, presidente de la Asociación Bierzo Vivo.