Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Isabel Díaz Ayuso inaugura en Alcobendas el primer hub farmacéutico de Europa

La puesta en marcha de Net-Pharma Hub es un hito histórico en el panorama del sector de la salud a nivel internacional, en la actualidad las empresas farmacéuticas de la Comunidad de Madrid dan empleo a 16.000 personas

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración de Net-Pharma Hub, el primer hub farmacéutico de toda Europa

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración de Net-Pharma Hub, el primer hub farmacéutico de toda Europa

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este jueves 28 de diciembre Alcobendas para inaugurar Net-Pharma Hub, el primer hub empresarial del sector farmacéutico en Europa. Se trata de una asociación entre una treintena de empresas punteras que se alían con el objetivo principal de ofrecer un mejor servicio a la industria y, por tanto, a la sociedad.

La creación de este hub farmacéutico supondrá un impulso a las entidades participantes y al propio sector, con un crecimiento que a su vez implica una mayor creación de empleo.

José Ángel Marañon, vicepresidente de Tradichem y consejero de Net-Pharma Hub, sobre la creación del primer hub farmacéutico de Europa en Alcobendas

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Instalaciones de Net-Pharma Hub

Las entidades participantes operan en sectores como el farmacéutico, biotecnológico, sanitario, hospitalario, alimentación o cosmética. Para la creación de este hub empresarial se ha llevado a cabo una inversión, íntegramente privada, de alrededor de 15 millones de euros durante los últimos 7 años. La sede del hub, ubicada en la carretera de Fuencarral en Alcobendas, dispone de un espacio de más de 8.000 metros cuadrados que cuenta con laboratorios de más de 500 metros cuadrados; áreas de producción con cámaras de estabilidad y equipamiento de esterilización, analítico, microbiológico y galénico actualizado para brindar un servicio de calidad; salas de conferencias con capacidad para 150 asistentes, estancias al aire libre y una superficie de almacenamiento de grandes dimensiones, con 3.000 metros cuadrados que pueden albergar hasta 4.000 pallets.

Empresas punteras en el sector

Las compañías que integran Net-Pharma Hub han desarrollado hasta 6 patentes internacionales solo en los últimos 5 años, contribuyendo a la constitución de Alcobendas y la Comunidad de Madrid como una referencia en el sector a nivel internacional. Estas entidades ofrecen formación, análisis y liberación de medicamentos, además de ofrecer almacenamiento y logística y proporcionar soporte especializado en diversas áreas. La creación de este hub, tal y cómo se ha afirmado durante la presentación, es tan solo el primer paso para un proyecto en expansión, próximamente se pretende dar lugar a una iniciativa similar en Barcelona.

Más de 16.000 empleos en la región

En la actualidad, en la Comunidad de Madrid se encuentran hasta 86 compañías dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos, es decir, casi una cuarta parte del total a nivel nacional. Estas entidades emplean a más de 16.000 personas y acaparan más del 44% de las cifras de negocio del sector en España.

Net-Pharma Hub es una entidad dedicada a los servicios y tecnologías en el ámbito farmacéutico y de las ciencias de la vida en Europa. Está liderada por seis empresas tractoras, Montajes del Saz, Qualipharma, Klinea, Manapharma, Mapbiopharma y Tradichem Group, que encabezan a las 30 compañías integradas en el hub. En estos momentos, se está trabajando y colaborando en proyectos en hasta 60 países y con más de 700 clientes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha podido conocer durante la inauguración las instalaciones y empresas del hub. Ha estado acompañada por miembros del consejo de dirección del hub, de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert López-Ibor, y de la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alcobendas, Marta Martín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00