Valdemoro contará a partir de enero con contenedores específicos para la recuperación de la poda
De esta forma se facilita el tratamiento de estos biorresiduos y permite descongestionar los contenedores de resto donde se depositaban estas podas

David Conde, alcalde de Valdemoro, explica la instalación del servicio de contenedores para poda.
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdermoro
El Ayuntamiento de Valdemoro implantará a partir del 2 de enero en diferentes barrios de la ciudad un servicio de recuperación de poda, iniciativa incluida en el nuevo contrato de Recogida de Residuos Urbanos. Serán cinco contenedores de once metros cúbicos que van a ubicarse en puntos estratégicos del casco urbano, de esta forma los vecinos que residen en zonas periféricas, donde abundan las residencias con patios y jardines, podrán depositar en ellos los restos generados por la poda de árboles y plantas.
Con la iniciativa se quiere facilitar la retirada de este tipo de biorresiduos y evita que se arrojen a los contenedores de restos donde van otro tipo de residuos. Aquí sólo se podrá depositar hierba segada, restos de poda de setos, rosales, arbustos y otras plantas, ramas de árboles, cuyo diámetro no exceda los 15cm, hojas o broza de arbolado o mantenimiento de plantas.
Desde el Consistorio se insiste en la importancia de no depositar cualquier resto que no sea vegetal en este tipo de contenedores, como tierras sobrantes de jardines, piedras de rocalla o adornos empleados en estos recintos. Tampoco se pueden echar allí restos de tala y sus ramas si superan las medidas establecidas.
Más Hora 14 Madrid Sur