Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Familias de Madrid con niños en cuidados paliativos o con patologías crónicas se quedan sin ayudas económicas por falta de fondos

El dinero, de fondos europeos, no ha llegado para cubrir todas las peticiones. En la Consejería de Asuntos Sociales dicen que se han otorgado a 609 familias por orden de solicitud

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el Hospital Niño Jesús. IMAGEN DE ARCHIVO / Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita el Hospital Niño Jesús. IMAGEN DE ARCHIVO

Madrid

Lucía Checa se enteró este verano de que existían unas ayudas para familias que tienen a menores en cuidados paliativos, con patología crónica o con enfermedades graves. Ella tiene a su pequeño Javier, de 4 años, con un nivel 3 de autismo que es autismo severo. "Un día una mamá del colegio donde va mi hijo me lo comentó y la pediatra me dijo que sí, que me pertenecía y me hizo un informe para adjuntar a la solicitud de la ayuda".

Sin embargo, hace unos días ha recibido una carta en la que le dicen desde la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales que ya no hay fondos y que su solicitud ha sido denegada. Esta ayuda, que era un pago único de 4.039 euros, le habría venido bien para pagar las terapias que requiere su pequeño. "Él es autista no verbal, no habla nada, y necesita muchas terapias y trabajar mucho con él", cuenta Lucía, con tristeza porque las terapias son muy caras para los 380 euros que tiene de la Ley de Dependencia y los 600 euros del Ingreso Mínimo Vital. "El logopeda, que suele ser una vez a la semana, cuesta como mínimo unos 400 euros al mes y si le llevas a otras terapias para que sea más independiente y, sobre todo, para que se pueda comunicar pues se te van 1.000 euros al mes como poco", relata.

En la Consejería de Asuntos Sociales dicen que las ayudas se concibieron como un proyecto piloto a ejecutar en los años 2022 y 2023 y que se cierra ahora. La financiación venía de Europa, de los fondos Next Generation, y el importe era de 3.231.612,50 euros. El año pasado se utilizaron 710.864 euros que llegaron a 174 familias. Y en 2023 se han repartido 2.520.748,50 euros con los que se han atendido a 609 familias. No explican desde este departamento a cuántas familias se les ha denegado la solicitud de ayuda por haberse agotado los fondos, ni por qué el sistema para otorgarlas no ha tenido en cuenta los niveles de renta, se han dado por registro de entrada de las peticiones, o por qué no se ha añadido más dinero para llegar a todas las familias solicitantes.

Cuca Sánchez es concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital y ha conocido el caso de Lucía. Lamenta que una región rica, como es la madrileña, deje en esta situación a familias que tienen a sus hijos en cuidados paliativos, con enfermedades graves o patologías crónicas. "Es injusto y es cruel que con casi 26 millones de presupuesto y con más dinero del Estado que nunca, Ayuso diga a una familia con un niño enfermo que cumple los requisitos y después les dice que no hay dinero", subraya.

Elena Jiménez

Elena Jiménez

Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir