Getafe recibe un premio de la FEMP por su proyecto ‘Contra el machismo, tarjeta violeta’
La Federación Española de Municipios y Provincias reconoce así sus buenas prácticas contra la violencia de género
![Ana Redondo, Ministra de Igualdad, repasa el reconocimiento de los premios de la FEMP contra la violencia de Genero](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F15%2F1702645945112_1702646017_asset_still.jpeg?auth=e26160ccbe1743c33b39e41c2d10b70a2ffda1a34a708bca9f73db86ac05fed7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ana Redondo, Ministra de Igualdad, repasa el reconocimiento de los premios de la FEMP contra la violencia de Genero
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El Ayuntamiento de Getafe ha recibido este jueves el Premio Menina de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por sus buenas prácticas contra la violencia de género, en concreto en la categoría ‘Ruptura del silencio’. El proyecto reconocido ha sido ‘Contra el machismo, tarjeta violeta’, basado en testimonios de jugadoras de fútbol de Primera División y en el que se pone en valor su lucha contra las barreras y estereotipos de género.
Ana Redondo, Ministra de Igualdad, aseguró en el acto que “la lucha contra la violencia de género nos compete a todas y todos, independientemente de nuestro cargo. Me parece especialmente importante que estos premios ofrezcan esperanza en un momento especialmente complejo”, en referencia a la última oleada de asesinatos machistas.
Los premios Menina reconocen cada año la acción y el compromiso de las entidades locales para erradicar la violencia contra la mujer en las áreas de ‘Ruptura del silencio’, ‘Mejora de la respuesta institucional’, ‘Asistencia, ayuda y protección’ e ‘Impulso de la formación’.
El proyecto getafense buscaba reflejar que “la invisibilidad y la falta de apoyo al deporte femenino es una forma de violencia, al generar la creencia de que las mujeres son menos valiosas y menos capaces que sus iguales masculinos”. Además ponía en valor que “la realidad muestra cómo las mujeres están cosechando victorias naciones e internacionales de altísimo nivel”.