Colmenar Viejo y Alcobendas habilitan un canal de WhatsApp para mantener a los vecinos informados
Los canales, ya habilitados, están moderado por cada ayuntamiento y se destinan a ofrecer noticias de interés general y una vía de contacto con la Policía Local o alcaldía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S2ZQWXG5ZLZDL7YVGLBAC4UMM.jpg?auth=4ba08283bdaeac2b2fd357eb1987e4f51c500419a3659570715a74418d86cf4f&quality=70&width=650&height=365&focal=381,242)
Los canales, ya habilitados, están moderado por cada ayuntamiento / HStocks (Getty Images)
![Los canales, ya habilitados, están moderado por cada ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/7S2ZQWXG5ZLZDL7YVGLBAC4UMM.jpg?auth=4ba08283bdaeac2b2fd357eb1987e4f51c500419a3659570715a74418d86cf4f)
Colmenar Viejo y Alcobendas
Los Ayuntamientos de Colmenar Viejo y Alcobendas habilitan un canal de WhatsApp para mantener informados a sus vecinos sobre las noticias de interés general. Cada uno cuenta con la moderación de su consistorio y, además, sirven para que los usuarios puedan consultar las agendas de actividades, ponerse en contacto con la Policía Local o con la alcaldía, notificar incidencias en la vía pública, o acceder a los servicios de la Bolsa de Empleo municipal.
En el caso del canal colmenareño, se suma a otros como Facebook, donde cuenta con 14.000 seguidores, e Instagram, donde cuenta con 5.500. Sin embargo, sólo se destina a la información, por lo que, para comunicar cualquier incidencia que se pueda producir en la vía pública, se debe remitir un correo electrónico a la dirección avisos@colmenarviejo.com. Además, la publicación de contenido y la intervención sólo puede correr a cargo del Ayuntamiento.
Para poder acceder al canal, se ha dispuesto un enlace que conduce a los usuarios directamente a él.
Por su parte, el canal de WhatsApp de Alcobendas se ha concebido como una vía de comunicación bidireccional, permitiendo que el usuario reciba una respuesta de forma individualizada. Para darse de alta, es necesario agregar el número 621 383 437 como nuevo contacto en la agenda del teléfono y, a continuación, enviar el mensaje “hola” a través de WhatsApp; en apenas unos segundos, el sistema enviará un primer mensaje preguntando al usuario sobre la política de privacidad y el consentimiento para recibir comunicaciones desde el Ayuntamiento.
A través de un sencillo cuadro de navegación intuitivo, el ciudadano puede hacer clic en las opciones que desee y que le faciliten una comunicación directa con los distintos servicios municipales.