Ganemos critica las pocas inversiones previstas en los Presupuestos Autonómicos 2024 para Colmenar Viejo
La formación recuerda algunas inversiones urgentes que no se han incluído en las cuentas regionales como el cuarto instituto o el tercer centro de salud

Vista general del pleno extraordinario celebrado en la Asamblea de Madrid para conmemorar su 40º aniversario / MARISCAL (EFE)

Colmenar Viejo
Ganemos Colmenar ha lamentado que en los Presupuestos para 2024 de la Comunidad de Madrid las inversiones y gastos previstos para Colmenar Viejo “son claramente insuficientes”. El portavoz de la formación, Carlos Gómez, ha explicado que se han incluido apenas 100.000 euros para el nuevo colegio público del barrio de Adelfillas, insuficiente para su desarrollo en una sola fase. Gómez afirma que esta falta de inversión podría traducirse en un desastre de la construcción por fases del Colegio Público Héroes del 2 de Mayo, que ha durado casi 9 años. Además, también lamenta que se hayan recogido solo 100.000 euros para la conexión de la carretera de Soto y Miraflores con la carretera de Cerceda y Navacerrada.
Desde Ganemos Colmenar han querido recordar algunas de las inversiones urgentes que necesita el municipio, como el cuarto Instituto Público o el tercer Centro de Salud en el barrio de La Estación, un carril bus-VAO en la M-607 o la ampliación de las líneas de autobús urbano e interurbano, con conexiones desde Colmenar Viejo a otros municipios de la zona, así como a Universidades y al Aeropuerto.
La formación cree también necesario un Plan de Empleo Verde, más plazas de residencias de mayores públicas o nuevas escuelas infantiles en los nuevos desarrollos. Por último, Ganemos Colmenar denuncia que en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid tampoco se recoja la recuperación del Servicio de Urgencias con equipos completos, que lleva afirman, se lleva reclamando desde la ciudadanía desde hace casi 4 años.