Cinco detenidos en Móstoles por estafar a personas mayores por el método del 'tocomocho'
Pertenecían a un mismo clan y habían estafado a dos mujeres de 74 y 78 años de Alicante

Recreación del timo del tocomocho / Cadena SER

Móstoles
Cuatro hombres y una mujer entre 20 y 61 años, españoles de un mismo clan familiar que operaba en toda la geografía española, han sido detenidos en Móstoles como supuestos autores de estafas a dos mujeres de 74 y 78 años de Alicante por el método del 'tocomocho' y un valor conjunto de unos 6.500 euros y joyas.
Según la Policía Nacional, la captura correspondió a agentes de la unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la policía judicial de Alicante en Móstoles dentro de una investigación de un juzgado alicantino por el que a una de las víctimas le sustrajeron 500 euros y a la otra con 6.000 euros y diversas joyas.
Con una trabajada puesta en escena, este clan había representado una situación ficticia por la que un extranjero que mostraba una supuesta discapacidad psíquica abordaba a la víctima para pedirle ayuda en localizar un despacho de loterías para cobrar unos premios que no existían.
En connivencia con el anterior, otro confirmaba que los décimos que exhibía esta persona estaban premiados con el fin de embaucar a las víctimas para que entregasen una importante cantidad de dinero, o incluso joyas, a cambio de quedarse con los boletos.
Los detenidos acompañaban a las perjudicadas a una entidad bancaria y a su domicilio para que consiguiesen el efectivo y joyas para, una vez conseguido, abandonarlas en la vía pública tras entregarles unos boletos no premiados y, por lo tanto, sin valor.
Durante estas actuaciones, había otros integrantes que se encontraban en las cercanías para asegurar la comisión de la estafa