Sanse dice “no” a la violencia de género a través de actividades para concienciar a sus vecinos
Del martes 21 de noviembre al viernes 1 de diciembre, habrá cinefórum, charlas, teatro y talleres de creación artística para mostrar los diferentes aspectos de esta violencia

Mercedes Bonilla, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, sobre la programación por el 25N
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes se suma a las programaciones con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, para mostrar su rechazo a este problema social. Así, desde el martes 21 de noviembre al viernes 1 de diciembre, se desarrollarán diferentes actividades, como cinefórum, charlas, teatro y talleres de creación artística, todo ello enfocado a concienciar sobre los diferentes aspectos que componen la violencia contra la mujer.
La programación llega tras la firma de un manifiesto en el último Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para ratificar su compromiso con la eliminación de esta violencia. Dicho manifiesto, además, se leerá en un acto institucional programado para el sábado 24 de noviembre a las 12:00h, en la Plaza de la Constitución. Asimismo, el propio domingo 25 se iluminará la Casa Consistorial y se instalarán unas lucernarias en su fachada, en recuerdo de las mujeres asesinadas a lo largo de 2023.
El martes 21 de noviembre, a las 18:00h, dará comienzo la programación con una sesión de cinefórum del documental "La Chana", de Lucija Stojevic, en el Salón de Actos del Centro de Formación Marcelino Camacho. Se trata de un documental sobre La Chana, una de las bailarinas de flamenco más populares del mundo durante los años 60 y 70, hasta que desapareció repentinamente del ojo público. La entrada será libre hasta completar aforo.
El jueves 23 de noviembre será el turno de la charla, también gratuita, “El Síndrome de la Impostora”, que tendrá lugar de 18:30h a 20:30h en el salón de actos del Espacio de Igualdad Almudena Grandes.
El domingo 26 de noviembre a las 19:00h, el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach acogerá la representación de la obra “Francisca”, cuyas entradas se pueden recoger hasta el viernes 24 en el Espacio de Igualdad Almudena Grandes o desde una hora antes, en la taquilla del teatro, el propio día de la representación en el caso de que queden entradas disponibles. De igual modo, a las 18:45h, antes del comienzo de la obra, se leerá un manifiesto institucional en homenaje a las víctimas de la violencia de género.
Finalmente, el viernes 1 de diciembre, de 16:00h a 21:00h, comenzará el taller de creación artística “Todo lo que necesitas existe ya en ti” en el Espacio de Igualdad Almudena Grandes. Correrá a cargo de la artista Noelia Morgana y, para poder asistir, se requiere una inscripción previa, que puede hacerse en la Sede Electrónica hasta cubrir las plazas disponibles.