Hoy por Hoy MadridHoy por Hoy Madrid
Historia | Ocio y cultura

Leer al madrileño José Ortega y Gasset nos hace reflexionar sobre una realidad que sigue aún muy viva

Madrid no se ha caracterizado por contar una escuela de filósofos como la antigua Atenas de Sócrates y Platón. Pero sí tiene nombres como el de nuestro protagonista de hoy, José Ortega y Gasset, que marcan una época en la historia de España

Leer al madrileño José Ortega y Gasset nos hace reflexionar sobre una realidad que sigue aún muy viva

Leer al madrileño José Ortega y Gasset nos hace reflexionar sobre una realidad que sigue aún muy viva

11:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Lo acabo de decir. La filosofía parece que está pasada de moda. Yo creo que no. Muchos pensadores quizá no hablan de filosofía, por no aburrir con etiquetas, pero el sentido de sus trabajos es precisamente eso, pensar, hacerse preguntas y ser curiosos. Hace tiempo me leí El mundo de Sofía, no sé si lo habrás leído, per si no lo has hecho, te lo recomiendo. Es una historia de la filosofía muy didáctica escrita por un autor noruego, Jostein Gaarder. Con ella viajas al pasado y también al futuro haciéndote preguntas y, en definitiva, pensando, que es lo que busca la filosofía.

El mundo de Ortega

La filosofía a veces también se ha querido hacer populista mezclándola con la política, pero creo que eso no tiene nada que ver con su verdadero sentido. Por cierto, Siruela acaba de sacar una edición en cómic de El mundo de Sofía que es para quitarse el sombrero.

El mundo de Ortega, así podría tratarse la filosofía de la primera mitad del siglo XX que encarnó el madrileño, es diferente. Más que el mundo podríamos hablar de las circunstancias de Ortega. A él le debemos esa célebre sentencia de “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” aparecida en las Meditaciones del Quijote de 1914.

En esta nueva sección hablaremos del impacto de Ortega en el pensamiento de su época tanto en España como en Iberoamérica (me encanta decir Iberoamérica y no el galicismo Latinoamérica… ¡Julio césar nunca llegó a los Andes!).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00