La UC3M, séptima universidad española con mayor empleabilidad
La Lista Forbes destaca su labor investigadora y sus convenios con más de 3.000 empresas e instituciones

Campus de Getafe en la Universidad Carlos III de Madrid / UC3M

Getafe
La Lista Forbes en su edición española destaca a la Universidad Carlos III de Madrid como la séptima universidad del país con mayor empleabilidad entres sus alumnos, con más graduados que consiguen un puesto de trabajo. Una lista que lidera la Universidad Politécnica de Madrid.
En su descripción, Forbes destaca que la UC3M tiene una “fuerte orientación hacia la investigación” y cuenta con “convenios con más de 3.000 empresas e instituciones para que los estudiantes realicen sus prácticas, lo que le ayuda a alcanzar una de las mejores tasas de empleabilidad de España”. Además, destacan que “su modelo educativo se basa en la evaluación continua, lo que confiere mayor protagonismo al esfuerzo del estudiante, a su implicación en las clases, así como la elaboración de trabajos, ejercicios y prácticas”.
Desde la propia universidad recuerdan que ofrecen 38 titulaciones de grado y 13 dobles grados en sus cuatro campus, en especial los dos del sur de Madrid, Leganés y Getafe, en este último donde se ubica el rectorado.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.