El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada se convierte en embajador del Parlamento europeo
Organizará actividades este curso para dar a conocer las funciones del organismo o los valores de la UE

Hemos hablado con Alberto Rubio, director del IES Julio Caro Baroja y el profesor Jorge Cerezal; delante los embajadores juniors, Mireya, Pablo y Coumba.
22:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
El IES Julio Caro Baroja de Fuenlabrada es, desde este curso, nuevo miembro de la Red de escuelas embajadoras del Parlamento europeo (EPAS).
Es uno de los doce centros de la región que ha obtenido este reconocimiento que es también una responsabilidad ya que alumnos y profesores deberán divulgar los principios de la Unión Europea y los valores de la UE.
El director Alberto Rubio y el profesor Jorge Cerezal han pasado por los estudios de ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ junto con algunos de los alumnos que serán embajadores juniors, Mireya, Pablo y Coumba.
“Queremos movilizar a la comunidad educativa en este proyecto y estar en contacto con una red de centros por toda la UE”, nos ha contado Rubio, mientras que Cerezal ha apuntado que “quieren hacer más visible la relación que tenemos con Europa y cómo nos influye”.
A los alumnos les hemos preguntado que significa para ellos ser europeo: “Es pertenecer a un conjunto de países que pueden ayudarse entre sí”, “significa compartir derechos y cultura” o “saber que las decisiones que se toman en Europa recaen en los ciudadanos”, nos han explicado.