Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

“La mentalidad de las refugiadas ucranianas ha cambiado a la hora de buscar trabajo. Ahora se dan cuenta de que la guerra puede durar mucho”, nos cuentan desde Plan International

La ONG organiza su segundo curso de orientación sociolaboral para estas mujeres, que el primer año contó con la subvención del Ayuntamiento de Pinto

Hablamos con Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’

Hablamos con Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’

16:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pinto

La ONG ‘Plan International’ ha desarrollado, con la colaboración entre otros del Ayuntamiento de Pinto, un programa de orientación sociolaboral para cerca de una veintena de mujeres refugiadas ucranianas. El programa se inicio el pasado año y ahora se retoma, ya sin la ayuda del consistorio pinteño.

Lara Mohyliuk es la encargada de impartir la formación a sus compatriotas y nos ha contado cómo ha cambiado el planteamiento de estas mujeres en apenas un año. Antes no asumían que la guerra puede durar mucho tiempo y eso ha modificado cómo afrontan estos cursos.

“Ahora aceptan que tal vez tengan que buscar un trabajo aquí”, desvela.

El idioma es la principal barrera, social y laboral, que deben derribar, pero también está una diferente mentalidad.

“Al principio estaban muy asustadas por ser otro país, otro idioma… Ahora en las primeras reuniones están más contentas y ven que queremos ayudar a que encuentren un trabajo”, ha explicado.

“En un principio lo veían como algo temporal y en verano del año pasado muchas familias regresaron, pero ahora están de vuelta. Ellas ven que tienen que sacar adelante a sus hijos aquí y necesitan un trabajo para poder vivir”, apunta Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales de la ONG.

De izquierda a derecha, Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’.

De izquierda a derecha, Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’. / Cadena SER

De izquierda a derecha, Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’.

De izquierda a derecha, Begoña Solorzano, directora del departamento de programas internacionales, Nuria González, gerente, y Lara Mohyliuk, de la ONG ‘Plan International’. / Cadena SER

Subraya también el alto nivel formativo que tienen muchas de las refugiadas, que ocupaban puestos cualificados en su país, pero tienen que pasar por los trámites habituales para convalidar los títulos.

“Son mujeres de 18 a 40 años, la mayoría con cargas familiares de niños o padres. Al principio esperaban que esto solo fuera un recurso para aprender el idioma”, asegura Nuria González, gerente de la ONG.

Cada viernes, estas 17 mujeres se reúnen en la sede de la asociación. “La idea de la ONG es llegar a 40 mujeres para explicarles cómo hacer un CV, conocer los portales donde puede haber ofertas, explicarles el mercado laboral español…reciben también tutorías personalizadas”, ha detallado González.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00