Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Soto del Real impulsa una lectura al servicio de la salud mental y la Atención Primaria con biblioterapia

La Biblioteca Municipal y el Centro de Salud de la localidad desarrollan el proyecto 'Lecturas que curan' para usar la lectura como una herramienta adicional al tratamiento de los trastornos mentales en la Atención Primaria

La Biblioteca Municipal y el Centro de Salud de la localidad desarrollan el proyecto 'Lecturas que curan' para usar la lectura como una herramienta adicional al tratamiento de los trastornos mentales en la Atención Primaria

La Biblioteca Municipal y el Centro de Salud de la localidad desarrollan el proyecto 'Lecturas que curan' para usar la lectura como una herramienta adicional al tratamiento de los trastornos mentales en la Atención Primaria

Soto del Real

La Biblioteca Municipal de Soto del Real y el Centro de Salud ponen en marcha 'Lecturas que curan', un proyecto de biblioterapia para utilizar la lectura de libros como una herramienta adicional para abordar ciertos trastornos de salud mental desde el servicio de Atención Primaria, fomentando una serie de estrategias psicoterapéuticas en el paciente. Para ello, se han colocado dos expositores de libros en el Centro de Salud, uno en la zona de pediatría con lecturas infantiles y otro en la entrada con libros y revistas para adultos.

Dichos expositores también servirán como elemento de entretenimiento en las salas de espera. Además, la construcción de las estanterías ha corrido a cargo de los internos del Centro Penitenciario para donarlas al Centro de Salud y poder aportar su granito de arena en esta iniciativa.

Por otro lado, los trabajadores del Centro de Salud que deseen participar en el proyecto, podrán difundir, cada uno en su categoría, la correspondiente información a los pacientes para favorecer la relación entre la lectura y la terapia, invitándoles a hacer uso de la biblioterapia.

Inicialmente, desde la Biblioteca se plantean una serie de libros recomendados tras realizar un análisis de los contenidos de cada uno de ellos, para que, después, el personal sanitario pueda realizar una recomendación concreta al paciente en función de sus características.

Por otro lado, el biblioterapia presenta una serie de beneficios, como el abordaje de distintos trastornos psicológicos, pudiéndose utilizar de manera conjunta o aislada junto a los tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos, atendiendo a las preferencias del paciente; un primer filtro eficaz para que las derivaciones a atención especializada se reserven a casos más graves; la promoción de la autoayuda y el crecimiento personal y la reducción de los costes directos e indirectos de los problemas afectivos como la depresión, la soledad o la ansiedad, al tratarlos directamente en la Atención Primaria.

El personal sanitario del Centro de Salud también realizará un proyecto de investigación para evaluar la eficacia de la biblioterapia en determinadas patologías con un estudio científico que investigará a una población diana. Asimismo, se ha anunciado que se van a realizar actividades y eventos en Soto del Real para animar a la lectura en relación con la salud mental, como la programación de conferencias divulgativas sobre diferentes aspectos de la salud, la creación de un club de lectura con el personal sanitario, los usuarios de la Biblioteca y el Centro de Salud, o la participación en proyectos de carácter social como 'Libros que saltan muros' o “Biblioterapia para mayores'.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00