Adjudicada la renovación integral de la línea de Cercanías Cercedilla-Cotos
Con estas obras se mejorará la fiabilidad del servicio ferroviario y se reducirán los tiempos de viaje

Estación de Cercanías del Puerto de Navacerrada

Cercedilla
En el marco del Plan de mejora integral de los servicios de Cercanías de Madrid, Adif ha adjudicado la renovación integral de la línea Cercedilla-Cotos C-9 con el objetivo de mejorar la fiabilidad del servicio ferroviario y reducir los tiempos de viaje. La actuación cuenta con una inversión de cerca de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
El proyecto contempla la renovación de la vía, incluyendo la sustitución de la superestructura, es decir el carril, las traviesas y el balasto. También se incluye el tratamiento de trincheras en diversos puntos, el recrecido de muros existentes y la ejecución de nuevos muros de contención en tramos localizados. Las obras contemplan actuaciones en las estaciones y apeaderos de la línea, así como la reposición de los pasos a nivel asfáltico y de cruces entre andenes.
Adif actuará en las estaciones de Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos, con una nueva vía con topera en el caso de Navacerrada para estacionar una máquina quitanieves. En cuanto a los apeaderos en desuso, Adif prevé recuperar los de Camorritos y de Siete Picos, mientras que los de Cercedilla Pueblo y Eras-Los Castaños se demolerán. También se actuará en el túnel de Navacerrada para mejorar su durabilidad ante filtraciones, y renovar las instalaciones de seguridad.
El proyecto impulsado por Adif mantiene el trazado actual de 18 kilómetros, 6 de ellos por la provincia de Segovia, con algunas modificaciones que buscan optimizar las velocidades máximas de la línea y disminuir, por tanto, los tiempos de viaje.
Las obras han sido adjudicadas a la UTE integrada por ASCH Infraestructuras y Servicios, y Cycasa Canteras y Construcciones, que tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 14,9 millones de euros. La actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.