Colmenar Viejo impulsa la ayuda a más de 200 personas en riesgo de exclusión con entidades locales
La Asociación San José y las parroquias de la Asunción de Nuestra Señora y de Santa Teresa recibirán una inversión de 60.000, 40.000 y 20.000 euros respectivamente, para ayudar en el desarrollo de sus proyectos

Antonio del Álamo, párroco de San josé de Colmenar Viejo, sobre el funcionamiento de la asociación
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Colmenar Viejo
Colmenar Viejo da un paso más en el impulso de las ayudas a las personas y las familias en riesgo de exclusión social con la firma de los convenios con la Asociación San José, la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora y la Parroquia de Santa Teresa. Con ello, se busca facilitar el desarrollo de sus actividades, las cuales contribuyen a la mejora de la calidad de vida de estos vecinos, de los que se ha previsto atender, mensualmente, a más de 200 personas, por medio de una inversión de 60.000, 40.000 y 20.000 euros respectivamente.
Las ayudas permitirán que dichas entidades puedan llevar a cabo sus proyectos sociales, complementando los programas que se realizan directamente desde el Ayuntamiento con los colectivos vulnerables. Este año se ha incrementado la aportación a San José, que pasa de recibir 40.000 a 60.000 euros; y, por primera vez, se aportan fondos a las parroquias de Santa Teresa y Asunción de Nuestra Señora.
La labor de la Asociación San José se destina a su proyecto de Comedor y Hogar Social, que cubre la alimentación diaria de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión, y promueve el bienestar psicológico y social. Además, atendiendo al convenio, se compromete a atender mensualmente, al menos, a 153 personas, a las que se dará cobertura de necesidades básicas de alimentación diaria. Asimismo, se ha anunciado que, con cada usuario o familia, se realizará un trabajo individualizado de inserción e intervención, dotándoles de las herramientas necesarias para que puedan normalizar su situación y progresar en el futuro.
Respecto a la Parroquia Santa Teresa de Jesús, busca ayudar a la promoción humana y al desarrollo integral de los usuarios, además de contribuir, por cuantos medios estén a su alcance, a la atención integradora. En su caso, la inversión se destinará a cubrir las necesidades básicas de alimentación diaria de quienes se encuentren en esta situación, así como aportar los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo. En su caso, el número de beneficiarios previstos para ser atendidos por el proyecto es de 80 personas.
Por su parte, la Parroquia Asunción de Nuestra Señora también se compromete a la organización, desarrollo y ejecución del proyecto de entrega de alimentos y productos de primera necesidad, habiéndose previsto la atención de 270 familias cada mes.