Sociedad | Actualidad

Simulacro de incendio este martes en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares

Este próximo 31 de octubre tendrá lugar la simulación en la Catedral de los Santos Justo y Pastor, en horario de mañana y con la participación de Bomberos, Policía Nacional y Local y SUMMA 112

Catedral Magistral de Alcalá de Henares. / Ser Henares

Catedral Magistral de Alcalá de Henares.

Alcalá de Henares

La Catedral de los Santos Justo y Pastor, situada en la plaza de los Santos Niños de Alcalá de Henares, acogerá un simulacro de incendio este próximo martes 31 de octubre, a partir de las 10:30 de la mañana. Se trata de un acontecimiento inédito en la Magistral, que comenzó a fraguarse el pasado año 2022 y que ya ha tenido lugar en otras catedrales de Madrid como la de Getafe.

Más información

Estos simulacros cobran especial sentido tras el trágico fuego que asoló la parisina Catedral de Notre Dame en abril de 2019. El principal objetivo es el establecimiento de un protocolo para preservar el patrimonio ante sucesos de este calibre, como relata el jefe del Parque de Bomberos de la ciudad complutense, Fernando Rodríguez. "Notre Dame activa la sensibilidad política y social relativa a todo ello, pero anterior a todo esto hay unos antecedentes en los que Alcalá, al ser Ciudad Patrimonio, es incluida en el año 2010 en la Comisión de Seguridad del grupo de Ciudades Patrimonio de España, y se inicia una formación a su Cuerpo de Bomberos", ha contado en una entrevista en Hoy por Hoy Henares.

Durante la ejecución del simulacro, se ensayará tanto el rescate de posibles víctimas en el incendio como la salvaguarda de las obras de arte ante el fuego. Los bomberos sacarán del edificio, una por una, todas aquellas que estén catalogadas como obras artísticas de gran valor, siendo posteriormente embaladas y custodiadas por agentes de la Policía Nacional. Junto a ellos, también participarán miembros de la Policía Local y del SUMMA 112, cuya labor es vital ante un suceso como el que se simulará en la catedral complutense, así como personas expertas en materia de patrimonio. "Además de extinguir y de rescatar a las personas que pueden estar en el interior, se va a hacer una extracción de elementos reales que han sido analizados y facilitados por la historiadora diocesana, que se llevarán al triaje, se catalogarán y embalarán, y finalmente se trasladarán al Palacio Arzobispal", explica Rodríguez. La Magistral será el primer edificio de toda la Comunidad de Madrid en contar con fichas de salvaguarda, una documentación específica que establecerá el grado de valor patrimonial de cada obra de arte presente en su interior.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00