Hormona y Neurona aterrizan para quedarse en la Universidad de Alcalá
Las extraterrestres de la estrella Sirio llegan en un programa interestelar de intercambio para integrarse en la imagen de la UAH
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPGLOLUDMFE5PIUCYHBF7JCKIY.jpg?auth=851ea8ce969a0860755697407c6a5454c4d36a940c55cb7ce6ddcb9b81ddf530&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Unv
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPGLOLUDMFE5PIUCYHBF7JCKIY.jpg?auth=851ea8ce969a0860755697407c6a5454c4d36a940c55cb7ce6ddcb9b81ddf530)
Alcalá de Henares
Misterio resuelto. Ya conocemos qué había dentro de la nave que esta semana aterrizó en pleno campus de la Universidad de Alcalá. Dentro había... estudiantes. Pero no estudiantes de aquí, sino del espacio interestelar. Han llegado en son de paz y pronto serán conocidas en todo el mundo universitario.
Tras un par de días de comentarios y especulaciones sobre lo acontecido, la propia universidad ha comunicado que en el interior de la nave viajaban Neurona y Hormona, participantes en el PIIE (Programa Interplanetario de Intercambio de Estudiantes). Aún no se sabe qué estudiantes de la tierra habrán sido enviado al espacio exterior...
Más información
Procedentes de Sirio
Fuentes de la Universidad de Alcalá aseguran que ambas estudiantes han viajado a la tierra para conocer más sobre esta universidad y aprender sobre la vida de sus compañeros terrícolas.
Aunque todavía no se sabe con certeza su origen, expertos en investigación espacial de la UAH apuntan a la estrella Sirio, situada a 8,6 años luz de la Tierra. Ya en 1752 el escritor y filósofo Voltaire describió un suceso similar en su cuento ‘Micromegas’, relatando la visita a la Tierra de un ser originario de un planeta de dicha estrella y de su compañero del planeta Saturno.
Neurona y Hormona, adoptada como "mascotas" de la UAH
Dado lo extraordinario del acontecimiento, la institución cisneriana ha pedido permiso a ambas estudiantes para emplear su imagen en la difusión de los valores y actividad de la Universidad de Alcalá.
A la intelectual Neurona le gusta estudiar, pasar tiempo en la biblioteca y hacer deporte y uno de sus objetivos, durante su estancia en la UAH, es conocer en profundidad la cultura y la lengua españolas. Ella encarnará la vertiente investigadora y docente de la universidad.
Hormona, por su parte, reconoce que su lugar favorito es la cafetería, de modo que su imagen representará el lado más vivencial de los estudiantes.
Cómo localizarlas
A partir de ahora, Hormona y Neurona estarán presentes en el día a día de la Universidad de Alcalá como testigos y exponentes de toda la actividad relacionada con la UAH como las actividades deportivas, las épocas de exámenes, las grandes citas de la Universidad, etc. "Siempre desde el humor y utilizando formatos virales en redes sociales, recurriendo así a un tono de comunicación directo y más cercano a la comunidad universitaria", explican desde la universidad..
Todas sus aventuras se podrán seguir través de sus perfiles en las redes sociales TikTok, Instagram y X.
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares
Esta iniciativa pone de manifiesto cómo una universidad como la UAH, centenaria y con un largo bagaje histórico, es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y adoptar nuevas formas de comunicar.
![Javier Galicia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/522a82a6-0061-409a-9830-2f7353b7c770.png)
Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...