Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

El público del TAM elegirá el mejor cortometraje de la temporada de ‘Sanse Cortos en Abierto’

Este viernes 27 de octubre se van a proyectar los 7 cortos más votados en cada una de las sesiones celebradas a lo largo del último año. También se concederán premios al mejor actor y actriz, fotografía, guión, vestuario…

Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes

Este viernes 27 de octubre el Teatro Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes acogerá la final de la temporada 2022/2023 del programa ‘Sanse Cortos en Abierto’. Los 7 cortometrajes más votados en cada una de las sesiones celebradas a lo largo del último año se proyectarán para elegir al mejor cortometraje de la temporada.

Más premios

Una vez concluida la proyección y tras la votación del público asistente para escoger al ganador, se hará entrega de otros galardones en diferentes categorías. Se otorgará el premio a la mejor fotografía, al mejor guión, a la mejor banda sonora, al mejor vestuario, al mejor diseño de arte, al mejor cortometraje remitido por su director o productora, al mejor actor y a la mejor actriz. Estos reconocimientos serán elegidos por distintos jurados, teniendo en consideración todos los cortos proyectados a lo largo de la temporada.

El acceso al TAM es totalmente gratuito, aunque es necesario recoger la entrada en las taquillas del propio teatro antes del inicio de la sesión y gala final.

Cortometrajes finalistas

Los cortometrajes finalistas de esta temporada son los siguientes:

‘Ellie’ de Fernando Bonelli: Interior. Noche. Sarah irrumpe en el hospital en el que trabaja. Trae un herido.  ¿Hasta dónde llegarías por quien te importa? (19 min)

‘La tía Valentina’ de Pablo O. Diaz: Violeta, una chica joven y positiva, se presenta, casi de repente, en la casa de su tía Valentina, que vive en Mijares (Ávila) localidad próxima a Madrid. Tras la alegría inicial, la tía Valentina presiente que algo no va bien. Para confirmar sus sospechas pide ayuda a su amigo Manu, un friki de la informática. A partir de este momento, los acontecimientos se desarrollarán de manera inesperada (15 min)

‘Un Día de Mierda’ de Vanesa Romero: Un día de mierda cuenta uno de los días más importantes de Leti, que queda devastada cuando su novio la deja plantada en el altar. Leti camina sin rumbo por una carretera y durante el trayecto se encuentra con Noelia, que está haciendo el camino de Santiago. En el arcén, ambas mujeres descubrirán lo que realmente significa tener un día de mierda (10 min)

‘Le syndrome D´Archibald’ de Daniel Perez: Archibald nació con una curiosa maldición: no puede moverse sin que todos estén haciendo lo mismo.Ahora, un hombre adulto, roba desesperadamente un banco y, allí, conoce a Indiana, una joven que siempre escapó de todas las formas de control (20 min)

‘La banyera’ de Sergi Martí: Ramon Riera se está tomando un merecido baño cuando de repente suena su móvil. Al otro lado de la línea se encuentra Clara, una chica que le intenta vender insistentemente un seguro de vida (19 min)

Mya de Aïcha Camara: una familia decide someter a su hija en el ritual de la mutilación genital, siguiendo sus costumbres y cultura. Contrayendo conflictos familiares (13 min)

‘En el cielo’ de Manuel Gomar: Julia no era una mujer feliz y tomó una decisión que podría cambiarlo todo (13 min)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00