Getafe quiere impulsar un ‘hub’ aeroespacial con pymes y grandes empresas del sector
Es uno de los tres principales focos industriales de Europa y el gobierno local quiere unir a compañías y administraciones para aumentar su músculo productivo

La reunión entre Ayuntamiento y pymes del sector aeroespacial pretende estrechar lazos / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
La presencia de Airbus y de la base aérea del Ejército español en Getafe han convertido en el último siglo a la ciudad en uno de los grandes polos europeos de este sector industrial. Una fortaleza que desde el Ayuntamiento quieren seguir fomentando a través de la creación de un ‘hub’ en el que colaboren las administraciones públicas y las privadas.
En esa línea, la alcaldesa Sara Hernández y las concejalas de Desarrollo Económico, Elisabeth Melo, y Empleo, Ángeles García, se han reunido con una docena de pequeñas y medianas empresas auxiliares de aeronáutica presentes en Getafe con las que quieren iniciar ese proceso de alianza para atraer a más talento y empleo de este sector a Getafe.
Según la alcaldesa, la idea es “crear nuestro propio camino, uniendo nuestras fuerzas para recorrer un futuro ilusionante en el que la tecnología y la innovación sean protagonistas”. Para ello quieren desarrollar sinergias y cooperación entre las empresas y con la participación de las administraciones, que en última instancia se retroalimente con nuevas inversiones nacionales e internacionales.
Dicho ’hub’ estará guiado por la Agencia de Desarrollo Local, GISA, cuyo objetivo será que las empresas puedan asumir proyectos “más grandes, más rentables, más ambiciosos y más exigentes, para los que siempre contarán con el respaldo del HUB y del Ayuntamiento” para facilitar el acceso a financiación o ayudas públicas.
La alianza también contará con la colaboración de la Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, para preparar a los profesionales especializados, mejorando así la capacitación laboral y la empleabilidad, y elevando la calidad del empleo en Getafe.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.