Más atención a la salud mental de niños y adolescentes en Alcalá de Henares
El Hospital Príncipe de Asturias pone en marcha una unidad de tratamiento ambulatorio intensivo para jóvenes de entre 12 y 17 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FFIHQ2LOVFK3NQ3KHAB3QTRJY.jpeg?auth=8ec6cbf4f19aa28cf6d56f7795438328cf0280a7f478620346d34ea7d5287583&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iniciativa por la salud mental en el Hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares. / Hospital Universitario Príncipe de Asturias
![Iniciativa por la salud mental en el Hospital Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FFIHQ2LOVFK3NQ3KHAB3QTRJY.jpeg?auth=8ec6cbf4f19aa28cf6d56f7795438328cf0280a7f478620346d34ea7d5287583)
Alcalá de Henares
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares refuerza su atención a la salud mental con la puesta en marcha de una unidad de tratamiento ambulatorio intensivo (TAI) dirigida a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años. Los efectos patológicos de la pandemia han afectado especialmente a la población de menor edad, algo que ha obligado al sistema sanitario a aumentar los recursos psicológicos para hacer frente al creciente malestar mental entre los más jóvenes.
Más información
El nuevo equipo de intervención intensiva, impulsado desde el Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del centro hospitalario, está compuesto por dos psicólogos clínicos, un psiquiatra y un enfermero. Estos atenderán a pacientes de ese rango de edad que lleguen derivados desde el Centro de Salud Mental Puerta de Madrid y en los que se haya detectado una situación de mayor riesgo clínico. Además, se han destinado más recursos a los pacientes con riesgo de suicidio, incluyendo consultas de Psiquiatría y Enfermería y grupos terapéuticos.
La iniciativa del Hospital Príncipe de Asturias coincide con la reciente celebración del Día Mundial de la Salud Mental, una cuestión que afecta cada vez a más población. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada ocho personas en el mundo padece algún problema de salud mental, con especial énfasis en niños, adolescentes y jóvenes.
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares