El Ayuntamiento de Móstoles bajará el IBI y los impuestos se podrán pagar con tarjeta de crédito
También habrá un aumento de las bonificaciones a las familias numerosas

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto al concejal de Hacienda y Presidencia, Alberto Rodríguez de Rivera, presentan las ordenanzas fiscales para 2024

Móstoles
El Ayuntamiento de Móstoles ha presentado una rebaja fiscal generalizada para el próximo ejercicio. El consistorio, aseguran desde el equipo de gobierno, ahorrará a los mostoleños cerca de 3,5 millones de euros. Por primera vez, los vecinos de Móstoles podrán pagar los impuestos con tarjeta de crédito. Esta medida se implantará a partir del primer trimestre de 2024
El IBI, el impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, de uso residencial y no residencial, se reducirá desde el 0,56% al 0,54%. Esta rebaja en el tipo impositivo supone una disminución de ingresos para las arcas municipales de 1.804.245 euros. También se va a ampliar y unificar la bonificación del IBI a las familias numerosas. Será en todos los casos, del 90%.
En relación a la plusvalía, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se propone la reducción del tipo impositivo del 30% vigente al 25%. Esta modificación supone una disminución de ingresos de 1.114.882 euros. Además, se establece una bonificación del 95% en la cuota para las transmisiones "mortis causa" referentes a la vivienda habitual. Como novedad, esta bonificación se hará extensible a la transmisión de los locales ligados a la actividad económica desempeñada por el fallecido. En total, la disminución de ingresos prevista es de 1.206.996 euros.
Además de las deducciones, también se ha trabajado en la simplificación de las gestiones relativas a la solicitud de exenciones, señalan desde el Ayuntamiento. También experimentará una reducción del 50% la tasa de utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local, en lo relativo a la instalación de mesas, sillas, tribunas o tablados. Esto supone un ahorro de 336.315 euros para los vecinos, afirman fuentes municipales. Además se rebajarán en un 50% la tasa de expedición de documentos de la administración en referencia a la renovación anual de la autorización de terrazas y veladores.
Por primera vez, los vecinos de Móstoles podrán pagar los impuestos con tarjeta de crédito. Esta medida se implantará a partir del primer trimestre de 2024.
"Este proyecto fiscal que hemos planteado para 2024 nace como una medida de apoyo a los mostoleños. Nuestro objetivo es reducir la presión fiscal de esta ciudad, de forma paulatina y responsable, sin comprometer la calidad de los servicios municipales", ha asegurado el Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....