Ana Velasco rebusca en el armario de la historia de las prendas de vestir
Su libro ‘Ropa vieja’ repasa el origen de la moda y la vestimenta que aún usamos hoy en día
![Charlamos con la historiadora y escritora Ana Velasco](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F02%2F1696248944717_1696248986_asset_still.jpeg?auth=a1354ef7d67d0ffbf18074521ca28ffa58b5272223a8768d634f380774c0dff0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Charlamos con la historiadora y escritora Ana Velasco
15:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
Es probable que la primera prenda de ropa que creo el ser humano fuera un taparrabos y desde entonces hasta el día de hoy la vestimenta sigue indicando cuestiones de utilidad pero también económicas, sociales, culturales, religiosas…
Del origen de las prendas de ropa habla Ana Velasco en ‘Ropa Vieja’ (Catarata, 2023) que pasó de “interesarse por la moda y la historia de los diseñadores” a bucear en el origen de las prendas “más allá del siglo XIX”.
Marca dos grandes cambios en la historia de la moda y las prendas, el siglo XX (por la “democratización” de la misma y el uso de nuevos materiales) y los siglos finales de la Edad Media cuando empezó a tejerse una ropa que se adaptaba al propio cuerpo, “la moda anatómica que es de confección mucho más compleja”.