El Parque Central de Tres Cantos renueva su iluminación con tecnología LED
Está finalizando la instalación de luminarias LED con cerca de 800 puntos de luz, también se ha cambiado la iluminación de otros 600 puntos en el resto de la ciudad, principalmente en la zona norte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIN6HDNX7RC27M6L7DJGA3F77U.jpg?auth=8ff7dac3e5f6ec84a3b8f1996bdf8bde8d21e3d8b8cb194c077cce5e2c20ac66&quality=70&width=650&height=487&focal=850,848)
El Parque Central de Tres Cantos renueva su iluminación con tecnología LED / Ayuntamiento de Tres Cantos
![El Parque Central de Tres Cantos renueva su iluminación con tecnología LED](https://cadenaser.com/resizer/v2/YIN6HDNX7RC27M6L7DJGA3F77U.jpg?auth=8ff7dac3e5f6ec84a3b8f1996bdf8bde8d21e3d8b8cb194c077cce5e2c20ac66)
Tres Cantos
Los trabajos de renovación de la iluminación del Parque Central de Tres Cantos están prácticamente terminados, ya se han instalado el 80% de los cerca de 800 puntos de luz que van a pasar a contar con tecnología LED. Para llevar a cabo esta actuación el Ayuntamiento ha llevado a cabo una inversión de más de 800.000 euros.
No solo se están cambiando las luminarias del Parque Central, también se han renovado otros 600 puntos de luz a lo largo de la ciudad, principalmente en la zona norte.
Las luminarias LED son más eficientes que las anteriores, obteniendo mejores niveles de iluminación y uniformidad en las calles, con un gasto energético más reducido. De esta forma no solo se cumple el Reglamento de Eficiencia Energética, también se evita el deslumbramiento y las situaciones de contaminación lumínicas.
Pedro Fernández, responsable y portavoz de Protección Civil San Sebastián de los Reyes, concejal de Servicios a la Ciudad, sobre las nuevas luminarias del Parque Central de Tres Cantos
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más acciones sostenibles en Tres Cantos
De forma paralela, también está prevista la ejecución de otras actuaciones encaminadas a la sostenibilidad, como la instalación del proyecto de autoconsumo en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, al igual que los que ya se han puesto en marcha en otros edificios municipales como la piscina del Gabriel Parellada o el colegio Carmen Hernández Guarch.