El alcalde de Pinto divide el municipio en cuatro concejalías de barrio para una gestión más eficiente
Se quiere impulsar la participación vecinal y mayor cercanía para atender las demandas y propuestas ciudadanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M74N73TX4VDG3DSBWRWK4S3SDQ.jpg?auth=f760c93d19b348185b53d848268e186833ffcf5524c96c7ba200fe10fc9ff1c2&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Concejales que estarán al frente de las 'concejalías de barrio' de Pinto. / Ayuntamiento de Pinto
![Concejales que estarán al frente de las 'concejalías de barrio' de Pinto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M74N73TX4VDG3DSBWRWK4S3SDQ.jpg?auth=f760c93d19b348185b53d848268e186833ffcf5524c96c7ba200fe10fc9ff1c2)
Pinto
Salomón Aguado, regidor de Pinto, ha decidido dividir la localidad en cuatro demarcaciones a las que asignará un concejal del gobierno que estará al frente de esa área y así tener un contacto más directo con las demandas y necesidades ciudadanas, según ha informado el Ayuntamiento.
De esta forma, Aguado pretende aproximar la gestión municipal y escuchar las propuestas más apegadas a cada barrio, una iniciativa que se suma a los canales de comunicación que actualmente tiene el gobierno local. La atención presencial en estas concejalías de barrio será los primeros y terceros martes de cada mes, en horario de 17,00h a 19,00h.
La cuatro demarcaciones nuevas serán La Tenería I y II, que tendrá como concejala responsable a Verónica Castellano y su sede estará en la biblioteca Javier Lapeña, aula 6, El Prado y Parque Europa, con Víctor Alonso al frente y sede en el edificio de Servicios Técnicos, de la calle Italia 14, la concejalía Centro la llevará Mario Gutiérrez en la Casa de La Cadena y La Cristina y Buenos Aires constituirán la cuarta concejalía de barrio con María Jesús Pérez al frente y sede en el edificio Miguel Ángel Blanco.