Leganés estrena Punto Violeta en el centro DeJóvenes para informar, asesorar y acompañar a víctimas de violencia machista
El Ayuntamiento asegura que los técnicos de este centro de actividades juveniles han recibido formación específica para atender a las posibles víctimas

El Punto Violeta de Leganés informa de los recursos a disposición de las víctimas de violencia machista / Ayuntamiento de Leganés

Leganés
El Ayuntamiento de Leganés ha anunciado que ha puesto en marcha un nuevo Punto Violenta en el centro municipal DeJóvenes para poner a disposición de las mujeres los recursos existentes de atención a víctimas de violencia de género. Además, ha formado a los técnicos de este centro de ocio juvenil para identificar y atender los posibles casos de los que tengan conocimiento.
Según la concejala de Juventud e Igualdad, Almudena Jiménez, las mujeres que acudan a este punto serán atendidas, acompañadas e informadas acerca de los recursos existentes contra la violencia machista y, si fuera necesario, se les pondrá en contacto con el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en Leganés.
¿Por qué en este centro? Porque según relata la concejala, cuentan con un servicio de asesoría de sexualidad y “allí habían recibido consultas que no tenían que ver con sexualidad, sino con violencia de género y agresiones machistas". DeJóvenes se encuentra en la céntrica Plaza de España número 1, mientras que el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en Leganés está en la calle El Charco, 23.
“Queremos transmitir a las jóvenes que puedan sufrir este problema que están acompañadas”, asegura Jiménez. “Chicas que quizá no se atrevían a acudir al Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género y que aquí, con trabajadoras que conocen, se sientan en un lugar seguro donde pueden acudir con confianza", indica.
En ese sentido, desde el Ayuntamiento aseguran que el personal del Centro Dejóvenes ha recibido formación específica para poder atender a las jóvenes afectadas con esta problemática, orientarlas, informarlas sobre los recursos de los que disponen y gestionar la derivación al Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en Leganés, donde podrán recibir atención psicológica.
Las víctimas también pueden llamar las 24 horas al teléfono gratuito 016, un servicio confidencial de información y asesoramiento jurídico (gratuito, sin rastro en la factura, aunque debe ser borrado del terminal o teléfono desde el que se llama); o si son menores de edad, llamar al teléfono gratuito de ANAR 900 20 20 10. También disponen del 600 000 016 si prefieren escribir por Whatsapp.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.