Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad | Actualidad

Los Ayuntamientos del norte de Madrid estudian cómo ayudar a los damnificados por el terremoto de Marruecos

San Sebastián de los Reyes convoca un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas de un terremoto que ha acabado con la vida de más de dos mil personas

Minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Marruecos frente al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

Minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Marruecos frente al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes

SER Madrid Norte se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos y Paracuellos de Jarama, y nos han confirmado que por el momento no se ha activado ninguna iniciativa o acción solidaria con los afectados por el terremoto de Marruecos. Hasta el momento se han confirmado oficialmente 2.122 muertos y 2.421 heridos.

En algunos casos los ayuntamientos están esperando respuesta de la Embajada de Marruecos en España para conocer cuáles son las necesidades prioritarias de la población afectada, o sí va a ser más útil una donación económica por parte del propio Ayuntamiento, la recaudación de fondos o la recogida entre los vecinos de alimentos no perecederos o productos de primera necesidad.

Afirman que es pronto para articular ayudas concretas, y sobre todo, para determinar cuál es la mejor forma de canalizar la solidaridad que podría activarse entre la ciudadanía de sus municipios.

Gestos solidarios

Solo el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha convocado este lunes 11 de septiembre a la 13h. un minuto de silencio a las puertas de la Casa Consistorial, en solidaridad con las víctimas del terremoto de Marruecos.

Desde España la respuesta más rápida fue desde el Gobierno estatal que envió un primer contingente de rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME), compuesto por 56 militares y cuatro perros a una zona situada a 25 kilómetros del epicentro del seísmo. Además, un equipo de 30 personas de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) ya está en la zona para reforzar la ayuda. Desde la ONG Bomberos Sin Fronteras, un grupo de voluntarios han partido desde diferentes puntos de España para aportar su granito de arena.

Cómo y a quién hacer donaciones

El Comité de Emergencia formado por las ONG Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision se ha activado para conseguir fondos con el objetivo de hacer frente a las consecuencias ocasionadas por el terremoto. Los donativos se pueden hacer a través un BIZUM al código 02076, en la cuenta bancaria ES24 2100 5731 7202 0035 4082 y en la web www.comiteemergencia.org.

También están recaudando fondos UNICEF, Cruz Roja o Cáritas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00