CCOO denuncia que el Gobierno de Ayuso comete un fraude de ley por contratar profesorado interino de FP con una categoría más baja
En la Consejería de Educación dicen que el proceso cumple con todas las garantías legales y que el problema está en que aún no se han convocado nuevas oposiciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJFTGIOSAOV6SZHLVZ4OLQNV74.jpg?auth=65d903cfecab2073a09d6820330fa33c80e2e4ff63b659b4bf7fd44a68414c96&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante su visita a las instalaciones del Instituto de Formación Profesional Luis Vives de Leganés. EFE/ Comunidad De Madrid Prensa / COMUNIDAD DE MADRID PRENSA (EFE)
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante su visita a las instalaciones del Instituto de Formación Profesional Luis Vives de Leganés. EFE/ Comunidad De Madrid Prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/BJFTGIOSAOV6SZHLVZ4OLQNV74.jpg?auth=65d903cfecab2073a09d6820330fa33c80e2e4ff63b659b4bf7fd44a68414c96)
Madrid
Con la última ley de educación, la Lomloe, hay profesorado interino de FP de 19 especialidades que tendría que pasar a ser considerado como profesorado de secundaria algo que implica una mejora salarial. Sin embargo, no está sucediendo porque la Consejería de Educación les está contratando este curso con la antigua categoría. "Son 200 euros al mes que dejamos de percibir y a muchos profesores que están cercanos a la jubilación les afecta a la hora de cotizar. Desanima un poco que sepas que no te van a considerar y a pagar como se debería", cuenta un profesor de la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas que prefiere quedarse en el anonimato.
Más información
En Comisiones Obreras dicen que está afectando a 1.191 profesores y que es un fraude de ley. "Es una discriminación laboral porque a igual trabajo se les discrimina por ser interinos. Están contratando en fraude de ley al profesorado interino y, además, en FP que hay un problema de falta de profesorado y esto es una manera muy grave de hacer que no sea interesante como lugar de trabajo", denuncia la portavoz de Enseñanza de este sindicato, Isabel Galvín, que asegura van a llevar este asunto a los juzgados y van a apoyar al profesorado si deciden movilizarse.
En la Consejería de Educación dicen que el proceso cumple con todas las garantías legales y que todo se debe a que como no ha habido aún oposiciones no se ha podido renovar la lista de interinos para cambiarles de categoría. Y recuerdan que la Lomloe da de plazo hasta 2026 para que puedan integrarse en el cuerpo de profesores de Secundaria.
Las novedades que trae la LOMLOE para el alumnado
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Revisión de "la ideología" en los libros de texto
Más allá del cambio en las categorías del profesorado, Ayuso ha anunciado un plan para revisar los libros de texto y evitar contenidos "ideológicos" o de "ingenería social". La líder del PP madrileño ha insistido en que la región firmará convenios con la "Real Academia Española, de Historia, Bellas Artes y Ciencias exactas que nos ayuden a la revisión de los manuales, para que se basen en saberes exactos y rigurosos". El objetivo, ha subrayado, es que estas entidades "colaboren recomendando y preparando materiales y actividades acordes a cada edad, para que alumnos, docentes y padres los tengan a su disposición".
La nueva propuesta educativa de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo, según Ayuso, velar "por la libertad, la pluralidad y la calidad". Para ello, las notas deberán ser alfanuméricas, para garantizar la claridad a los padres, la seguridad a los alumnos y criterios de evaluación objetivos para los docentes. El modelo educativo regional, ha asegurado la presidenta, se actualiza para mantener los estándares de calidad regionales: "Hoy comienza un nuevo curso en el que nos hemos propuesto consolidar y mejorar los programas que han hecho del modelo educativo de la Comunidad de Madrid un modelo de libertad, pluralidad, calidad e igualdad de oportunidades".
El plan educativo madrileño pasa, también, por mantener una menor cantidad de estudiantes en cada aula, ha dicho Ayuso. "Habrá menos alumnos por clase. El año pasado bajamos de 25 a 20 en niños de 3 años; este año pasaremos a ese modelo en las aulas de niños de 4 años. Y en secundaria, las clases de primero tendrán un máximo de 25 alumnos. Cuando acabe el curso, la secundaria tendrá cinco alumnos menos por clase", ha declarado.
![Elena Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/df71a4c9-6092-4a4c-aae5-bef3388375e6.png)
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....