Getafe financiará acciones para la empleabilidad de colectivos con dificultades de inserción
El Ayuntamiento de la localidad ha aprobado 120.000 euros en subvenciones para este fin

Getafe ha aprobado 120.000 euros en subvenciones para la inserción laboral / Ismael Herrero (EFE)

Getafe
La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) del Ayuntamiento de Getafe financiará acciones de entidades sin ánimo de lucro para la empleabilidad de colectivos con dificultades de inserción en el mercado laboral. Así, la Junta de Gobierno local ha aprobado las bases de la convocatoria para la concesión de 120.000 euros en subvenciones destinadas a esta financiación, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.
De esta convocatoria se pueden beneficiar personas desempleadas y trabajadores ocupados en situación legal de mejora de empleo al ser perceptores de bajos ingresos. Todos los participantes deberán disponer de demanda de empleo o de mejora de empleo en vigor, así como de informe de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social acreditado por los Servicios Sociales, teniendo que estar inscritos en la Bolsa de Empleo de la ALEF, con anterioridad a su incorporación al proyecto objeto de subvención.
Se destinará el 80% del presupuesto a proyectos individuales presentados por una única entidad, aplicándose el 20% restante a subvencionar proyectos presentados conjuntamente por dos o más entidades. Todos los proyectos individuales deberán incluir como requisito de admisión a la convocatoria la realización por parte de las personas participantes de un programa formativo modular específico, que contribuya a la mejora de su empleabilidad, y que estará integrado por tres acciones formativas, de al menos cinco horas de duración cada una.
Además, serán subvencionables aquellos proyectos conjuntos, hasta un límite de 6.000 euros por proyecto, enfocados a la creación de distintivos, sellos, premios, galardones, certámenes, concursos y campañas, dirigido todo ello a potenciar el compromiso empresarial a favor de la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad social.