Getafe realizará un censo de palomas para evitar su proliferación mediante capturas
El Ayuntamiento sacará a concurso un contrato para analizar la distribución de la población

El contrato pretende estudiar la distribución de las palomas para controlar su población / Juan González (EFE)

Getafe
El Ayuntamiento de Getafe realizará un censo de palomas y un estudio de distribución de la población, así como de los factores que favorecen su proliferación, para evitar que aumenten en número mediante capturas con jaulas o redes.
Así, se adjudicará un contrato para el control y gestión de las poblaciones de palomas, que pueden suponer "una importante molestia para los ciudadanos por la suciedad que generan en fachadas y mobiliario urbano al acumularse las heces, las plumas y restos de nidificación", según el expediente de licitación al que ha tenido acceso Europa Press.
También se considera necesario por "la corrosión de las estructuras metálicas y deterioro de ciertos materiales por el carácter ácido de sus excrementos, los ruidos que producen y la potencial transmisión de enfermedades".
El objetivo de este contrato es evitar el incremento de su población que "puede llegar a ser un riesgo para la salud pública y una amenaza para el patrimonio municipal", por lo que la empresa adjudicataria deberá realizar un diagnóstico de la situación inicial en la que se encuentran estas poblaciones, su emplazamiento y distribución.
En base al diagnóstico, se redactará un plan de actuación anual con las zonas de actuación prioritaria, cronograma o calendario de actuaciones, métodos de trabajo empleados y gestión posterior de los animales capturados.
Para la captura, el adjudicatario adoptará la técnica que resulte más idónea para cada situación y para el grupo de población de que se trate, para lo que contará con el personal técnico adecuado y con los medios necesarios, mediante jaulas de captura múltiple, redes (con puntos de cebado) o redes de activación automática, además de jaulas de mantenimiento.
En relación al tratamiento y gestión de los animales capturados, "se estará a lo dispuesto en las autorizaciones pertinentes, así como en la legislación sectorial de aplicación".