Sociedad

Las preinscripciones para cursar estudios de grado en la Universidad de Alcalá de Henares han cubierto 41 de las 47 titulaciones

Medicina, Biología Sanitaria, y Criminalística, son un año más los estudios con las notas de corte más altas.

Alcalá de Henares

Un año más, las notas de corte más altas corresponden a los estudios de Medicina con un 13,115; Biología Sanitaria con un 12,440; y Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses con un 12,284. A ellas les siguen Física e Instrumentación Espacial que ha alcanzado una nota de 12,067; y los grados en Enfermería que se imparten en el Campus Científico Tecnológico de Alcalá de Henares con un 11,495; y en el Campus de Guadalajara donde la nota ha sido de 11,350.

Desde la Universidad de Alcalá, el Vicerrector Jorge Pérez, comenta que comparadas a las de años anteriores, en ciertas titulaciones se han obtenido números ligeramente inferiores en algunas de las carreras, al igual que en el resto de las universidades madrileñas. Sin embargo, Pérez recuerda y recalca que se siguen manteniendo los números más altos en las titulaciones del ámbito sanitario y biosanitario.

Además, la Universidad de Alcalá, trae este año una novedad a su Campus de Guadalajara, ya que en el área de Ingeniería, se oferta, por primera vez, el grado en Matemáticas y Computación, cuya nota de corte se ha situado en 11,302. Los estudiantes que elijan este grado, estarán capacitados para resolver problemas complejos combinando la aplicación de ambas disciplinas en las áreas de ciencias, ingeniería, economía y otras áreas de las ciencias sociales, en las que la informática juega un papel central.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00