El Hospital de Getafe vuelve a recoger donaciones de plasma sanguíneo para lograr el autoabastecimiento
Hasta el viernes el ‘Tour Plasma’ fomenta la recogida de este material sanguíneo con proteínas vitales para tratamientos que benefician a miles de pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20237%2F12%2F1689150648215_1689150725_asset_still.jpeg?auth=bd6c8ee1294fe113f98689dbbd728f9b9b65f0acec0699b3de6bc5874818b720&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe
El Hospital Universitario de Getafe acoge hasta este viernes una nueva edición del ‘Tour Plasma’, una campaña para recoger donaciones de plasma sanguíneo en un proceso muy similar al de donar sangre y que pretende aumentar los niveles de reserva de este material vital para diferentes tratamientos.
En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos charlado con Laurentino Benito Parra, jefe de Servicio de Hematología del Hospital de Getafe, que ha animado a la población a donar en el centro, hasta este viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, debido a la necesidad de aumentar las reservas de plasma en la Comunidad de Madrid.
Sólo un paciente de hemofilia necesita de unas 900 donaciones para cubrir su demanda de plasma anual. Pero las proteínas del plasma se utilizan también para elaborar medicamentos de los que se benefician 6.000 pacientes al año.
Este ‘Tour Plasma’ fue inaugurado en febrero para recorrer durante el año seis hospitales madrileños y con el objetivo de conseguir 7.000 donaciones. Es decir, casi duplicar las que se recogen actualmente cada año para alcanzar las 15.000 y conseguir un sistema autosuficiente. De momento recorre los hospitales cada seis semanas, aproximadamente, pero la intención es establecer un punto de donación de plasma permanente en cada centro.
El proceso de donación es muy similar al de donación de sangre, sencillo y seguro, aunque ligeramente más duradero (en torno a 30 minutos). La máquina selecciona el plasma, el componente líquido de la sangre, y devuelve al donante el resto de componentes sanguíneos. Sin embargo, puede realizarse con mayor frecuencia que la donación de sangre (incluso 24 veces al año). Al igual que este, para donar plasma es necesario tener más de 18 años, más de 50 kilos de peso y un estado general de salud bueno.
En lo que se refiere al banco de sangre (el del Hospital de Getafe es referencia en toda la región), el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid informa de que todos los grupos sanguíneos tienen un nivel óptimo de reservas, pero anima a la población a participar en el maratón de donaciones que acoge el centro y los hospitales públicos hasta este viernes para garantizar que el nivel no baje hasta el mínimo durante el mes de agosto, la época más crítica debido a las vacaciones.