Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

La abstención de Más Madrid permite al gobierno leganense de PP y ULEG aprobar la subida de sueldos de la Corporación

El PP asegura que así se equipara el sueldo del alcalde al de sus homólogos del entorno, mientras que para el PSOE lo aprobado este viernes es “un auténtico escándalo”. La dirección regional de Más Madrid se desmarca de la decisión de sus compañeros

Pleno del Ayuntamiento de Leganés. / Ayuntamiento Leganés.

Pleno del Ayuntamiento de Leganés.

Leganés

El nuevo gobierno de Leganés, formado por PP y ULEG, en minoría en el Ayuntamiento, ha podido sacar adelante la propuesta de retribuciones para la nueva Corporación gracias a la abstención de Más Madrid. Aunque esta formación había criticado el “desequilibrio de recursos” que planteaba la propuesta organizativa del actual gobierno local, su abstención ha permitido que el ejecutivo la haya sacado adelante.

Justifican esta postura alegando que no van a perder “ni un solo segundo más en el debate” porque quieren iniciar cuanto ante su labor de control como oposición para que el gobierno de derechas “no intente recortar ni un solo derecho”, según el portavoz Carlos Poblete. No obstante, la dirección regional de Más Madrid asegura que no conocía cuál iba a ser la postura en este tema de su formación en Leganés y se ha desmarcado de la decisión adoptada, según Noticias para Municipios.

Lo aprobado en el pleno, con los votos a favor de PP y ULEG, la abstención de Más Madrid y los votos en contra de PSOE, Podemos y Vox, supone para el alcalde, Miguel Ángel Recuenco, un incremento salarial de cerca de 4.000 euros más que el anterior alcalde, quedando en 73.000 euros anuales. El primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG), percibirá 69.000 euros al año, lo concejales del Gobierno un sueldo bruto de 60.000 euros anuales, así como los portavoces de la oposición.

Críticas de la oposición

Desde el PP se insiste en que con esta subida salarial se equipara su sueldo a los regidores de municipios del entorno y “cobrará lo mismo que el último regidor de Leganés en el mandato 2011-2015”. Sin embargo, para el PSOE y Vox el nuevo reparto de retribuciones en la Corporación es “un escándalo” y una “tomadura de pelo”.

Dicen que la subida salarial del alcalde se realiza bajando el sueldo a la oposición, algo que afirman desde las filas socialistas es una “treta para intentar dejar a la oposición sin medios que le permitan ejercer su labor”. La portavoz del PSOE, Laura Oliva, también ha criticado a ULEG destacando que “la supuesta fuerza vecinal, indepe y progresista” se suba “al carro”.

Beatriz Tejero, portavoz de Vox en Leganés, ha censurado que sólo tengan dedicación exclusiva “el portavoz y el portavoz adjunto de las fuerzas más votadas en la oposición, es decir, PSOE y Más Madrid, y sólo el portavoz en el caso de Podemos y Vox”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00