Sociedad | Actualidad

Una tractorada paraliza el centro de Madrid: recorrido de la marcha y cortes de tráfico en la capital

Ganaderos y agricultores marchan hoy hasta el Ministerio de Agricultura para pedir ayudas al sector primario, muy afectado por la sequía y por el aumento del coste de producción

Diferentes agricultores de toda España llegan a Madrid para llevar a cabo una tractorada este miércoles como protesta para pedir ayudas al Gobierno que les permita afrontar la sequía, la subida de los costes de producción y para que aceleren la aprobación de nuevas medidas. / Fernando Villar (EFE)

Diferentes agricultores de toda España llegan a Madrid para llevar a cabo una tractorada este miércoles como protesta para pedir ayudas al Gobierno que les permita afrontar la sequía, la subida de los costes de producción y para que aceleren la aprobación de nuevas medidas.

Madrid

Tres columnas con cientos de tractores marchan este miércoles hacia el centro de la capital para reclamar más ayudas frente a la sequía, una protesta a la que se sumarán afectados que llegarán desde distintos puntos de España. La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Madrid la celebración de esta movilización, consistente en una marcha de tractores hacia la ciudad procedentes desde distintos puntos de España.

Más información

La llamada "marcha de la sequía" partió este lunes desde Girona y este martes lo ha hecho desde las localidades de Lleida, La Lastrilla (Segovia), Nambroca y Villacañas (Toledo) y Batea (Tarragona). Hoy se congregarán esas marchas en Torrejón de la Calzada y Cercedilla (Madrid), y Guadalajara, antes de llegar al centro de Madrid, según Unión de Uniones. La Delegación del Gobierno se ha coordinado con la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Municipal de Madrid y Samur-Protección Civil para garantizar un dispositivo de seguridad y que se cumpla el normal desarrollo de la movilización.

¿Qué calles están cortadas?

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado que se contemplan incidencias de tráfico, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en viales principales de la ciudad con motivo de los cortes de tráfico previstos: en la Avenida de Arcentales, Santa Prisca, avenida del Marqués de la Corbera, Alcalde Sainz de Baranda, O’Donnel y Alcalá. Por eso, desde el Consistorio recomiendan el uso del transporte público durante esta franja horaria.

Desde las 7:00 horas entrará una columna de tractores a Madrid desde Coslada, que comenzará en M-201, siguiendo por la avenida de Arcentales, calle de Santa Prisca, avenida del Marqués de Corbera, calles de Alcalde Sainz de Baranda, O'Donnell y Alcalá hasta la plaza de la Independencia. Las poblaciones afectadas por la manifestación son Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Coslada.

La entrada a Madrid desde Majadahonda sería por la M-500, pasando por el Puente de los Franceses, Paseo de Ruperto Chapí, Paseo de Camoens, Calle de Francisco y Jacinto Alcántara, Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova y Plaza de la Independencia, girando hacia Paseo de Recoletos. Cercedilla, Guadarrama, Collado Villalba, Torrelodones, Las Rozas, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón serían los municipios afectadas.

Habrá otra columna de tractores que entrarán a Madrid desde Fuenlabrada, concretamente desde la M-425 y M-421, pasando por la avenida de Carabanchel Alto, calle de Eugenia de Montijo, General Ricardos, plaza del Marqués de Vadillo, calle de Antonio López, Glorieta de Cádiz, calle del Vado de Santa Catalina, plaza de Legazpi, Paseo de las Delicias, plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, calle de Alcalá hasta la plaza de la Independencia. Afectará a las localidades de Torrejón de la Calzada, Griñón, Humanes, Fuenlabrada y Leganés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00