Los vecinos del centro en Alcalá de Henares piden control sobre las actividades en el casco histórico y que se amplíe la peatonalización
La Asociación de Vecinos Barrio Centro considera que hay "desorden" en las numerosas actividades sociales del casco histórico y, aunque no pide que se elimine ninguna, reclaman control sobre horarios y decibelios. También defienden que avance la peatonalización.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSL5LIVKKFB4LBTQMYBYSOASRY.jpeg?auth=fa541015621b8a3a581ec41db457e54b4efd630e4f0ccb9b68e46f5f50bd27f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KSL5LIVKKFB4LBTQMYBYSOASRY.jpeg?auth=fa541015621b8a3a581ec41db457e54b4efd630e4f0ccb9b68e46f5f50bd27f4)
Alcalá de Henares
Una de las asociaciones vecinales del casco histórico de Alcalá de Henares, Barrio Centro, retoma su actividad tras las elecciones pidiendo al nuevo gobierno municipal, como empezaron a hacer antes de las elecciones, que estudie la cantidad de eventos que "casi cada fin de semana" se desarrollan en sus calles. Aunque insisten en que no pretenden, con su reclamación, que se elimine ninguna actividad, exigen que se revisen y se haga cumplir la normativa municipal para evitar el "desorden" molesto para vivir el día a día del vecindario.
Manuel Patiño, portavoz de la asociación, explica que con tantas actividades culturales, de ocio o deportivas, los vecinos ven afectadas sus vidas cotidianas. Demandan al ayuntamiento un control "de decibelios", y también de instalaciones y de horarios para todos los eventos.
Apuesta por la peatonalización
Los residentes del casco histórico complutense entran, también, al debate sobre la peatonalización. En su opinión, la circulación de vehículos debería ser regulada, incluso, de un modo más estricto para preservar el medio ambiente y el casco histórico como Patrimonio Mundial, cumpliendo con un modelo de peatonalización en el que hay que seguir avanzando y ampliando. Reclaman espacios "reales" para los peatones, donde se pueda pasear sin peligro.
La entidad vecinal señala que "no se puede volver a tiempos pasados donde los vehículos circulaban por todas las calles del casco histórico" y, además, reclaman una mejor regulación de las plazas de aparcamiento para que entre a las calles del centro el menor número posible de coches. Plantean, para ello, la delimitación de "zonas naranjas" que estarían destinadas en exclusiva al aparcamiento para residentes, sin posibilidad de rotación.
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares
![Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FI7LOZSCKFK4JDVE474IOCX5SA.jpg?auth=1a7712a73002fb17a49a1f862c39dcfe8639acdd53bb26e57909ec611e25808b)
Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares