Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El nuevo gobierno de Fuenlabrada apuesta por la continuidad para “seguir con la modernización de la ciudad”

Así lo ha dicho el alcalde, quien ha presentado un gobierno local manteniendo las cinco grandes áreas de gestión. Se suman a las concejalías de Participación Ciudadana y Medio Ambiente las de Cooperación Exterior y Mascotas, respectivamente

Entrevista a Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, sobre el nuevo equipo de gobierno, presentado para esta legislatura.

Entrevista a Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, sobre el nuevo equipo de gobierno, presentado para esta legislatura.

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

Continuidad es la palabra clave en el nuevo gobierno presidido por el socialista Javier Ayala en Fuenlabrada y que este martes se ha dado a conocer. Una continuidad basada en la tranquilidad que le aporta su amplia mayoría absoluta, revalida los 16 concejales, tras las últimas municipales.

Según ha contado en SER Madrid Sur, “el nuevo gobierno mantiene cinco grandes áreas de gestión dando continuidad al proyecto puesto en marcha en el pasado mandato”. Así se distinguen el área de Ciudad Viva, al frente de la cual estará la primera teniente de Alcalde, Mónica Sebastián, la de Economía y Administración, dirigida por Francisco Paloma, Desarrollo Sostenible, con Ana Pérez coordinándola, el área de Derechos de Ciudadanía, con Raquel López al frente y la de Gobierno Abierto que encabeza Isidoro Ortega.

Ayala considera que las elecciones les han dado un “magnífico resultado” que revalida la gestión realizada “y por eso hemos querido mantener la misma estructura”. Frente a la continuidad algunas novedades como la creación de la concejalía de Macotas integrada en la de Medio Ambiente y la de Cooperación Exterior que se suma a la de Participación.

En esta legislatura, destaca el alcalde, los ejes potentes de acción pasan por continuar con la “potente agenda social” y la transformación del distrito centro, en la que se incluye la construcción de la pasarela que unirá el casco antiguo con la plaza de la Constitución sobre Renfe, además de mantener la localidad como “polo de atracción privada”. La próxima apertura del Centro Comercial Nexum Retail y de gran Centro de Datos, supondrán más de 800 millones de euros que llegarán a la ciudad. “Hay que aprovechar esta inercia para que vengan más inversiones” y continuar modernizando Fuenlabrada con la ayuda de los fondos europeos. Será, ha dicho, “una legislatura apasionante en cuanto la transformación de la ciudad entera”.

El alcalde ha querido poner desde el principio de este mandato el acento en Fuenlabrada como municipio feminista, “que siempre lo ha sido”, pero más si cabe ahora cuando se están quitando estas delegaciones por parte de algún partido, ha dicho.

El nuevo Gobierno municipal

En el área de Ciudad Viva se enmarcan las delegaciones de Cultura, que asumirá el anterior concejal de Feminismo y Diversidad, Raúl Hernández, Promoción del Deporte y Vida Saludable, con Agustín Domínguez, Juventud e Infancia, dirigida por Beatriz Montilla y la concejalía de Participación Ciudadana y Cooperación Exterior, con Javier Bokesa.

Bajo el paraguas de Economía y Administración se encuentran la concejalía de Hacienda que llevará de nuevo Francisco Paloma, también portavoz del Grupo Socialista en el pleno, Soledad Martín mantiene Desarrollo Económico, Antonio González Moldes pasa a Recursos Humanos y Raúl Jubín asumirá Innovación.

En el área de Desarrollo Sostenible de la Ciudad, dirigida por Ana Pérez, se encuentra también la delegación de Mayores, que mantendrá ella, además de las competencias de infraestructuras, urbanismo y movilidad. Dentro de este ámbito está la delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Espacio Público y Mascotas que ocupará Lara Paúl.

Derechos de Ciudadanía aglutina, por su parte, la concejalía de Feminismo, Diversidad y Seguridad Ciudadana que asume Raquel López, cuata teniente de alcalde y responsable de este área. También está la delegación de Bienestar Social, Sanidad y Consumo, dirigida por Cristina Mora.

Y por último, en el área de Gobierno Abierto, capitaneada por Isidoro Ortega se encuentra la concejalía de Educación, que él mismo continua asumiendo. Aquí se enmarca también la coordinación de los distritos de Loranca, Nuevo Versalles y Parque de Miraflores, presidido por Raquel López, mientras que Raúl Jubín será el presidente de Vivero, Hospital y Universidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00