Salud y bienestar | Ocio y cultura

El Hospital Fundación Alcorcón, premiado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular

Profesionales del Hospital Fundación Alcorcón, premiados en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular por una publicación científica sobre tratamientos de varices

Imagen de la fachada principal del Hospital Fundación Alcorcón. SALUD ESPAÑA EUROPA MADRID AUTONOMÍAS COMUNIDAD DE MADRID / COMUNIDAD DE MADRID

Imagen de la fachada principal del Hospital Fundación Alcorcón.SALUD ESPAÑA EUROPA MADRID AUTONOMÍAS
COMUNIDAD DE MADRID

Alcorcón

El trabajo "Resultados clínicos y rentabilidad de la ablación por radiofrecuencia y cianoacrilato frente a la extirpación de la vena safena para el tratamiento de varices", publicado en Journal of Vascular Surgery: Venous and Lymphatic Disorders por varios profesionales del Hospital Fundación Alcorcón ha sido galardonado con el Premio Alberto Masegosa a la Mejor Publicación en Flebología y Linfología en el XXX Congreso Nacional de la Sociedad de Angiología.

El trabajo premiado compara los resultados a los 3 años de tres técnicas para abordar en la enfermedad del sistema venoso: la ablación por radiofrecuencia, la ablación adhesiva con cianocrilato, y la extracción quirúrgica de las venas safenas grandes y pequeñas. Con esta comparación el trabajo de investigación evalúa la incidencia de complicaciones y reintervenciones, realizando un análisis de costo-efectividad.

Para realizar el proyecto de estudio se analizaron los casos de 233 pacientes con venas variciosas sintomáticas tratados mediante una de las tres técnicas: la ablación por radiofrecuencia, la ablación adhesiva con cianocrilato, y la extracción quirúrgica de las venas safenas grandes y pequeñas. Los resultados clínicos se midieron por años de vida ajustados por calidad, complicaciones y necesidad de reintervención. Además, en loa resultados clínicos también registraron el coste de los recursos detalladamente en cada procedimiento cuantificando su coste.

Entre los resultados, se encontró que ningún paciente requirió reintervención, el nivel de satisfacción fue similar para las tres técnicas, y los resultados clínicos también. En las conclusiones señalan que desde la perspctiva del Sistema Público Sanitario Español, la técnica más eficiente fue la extracción quirúrgica. Desde la perspectiva social la técnica más rentable fue la ablación adhesiva con cianoacrilato.

Gerard Salom

Gerard Salom

Redactor en prácticas en SER Madrid Oeste. Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00