Jóvenes creadoras de aplicaciones informáticas
Un equipo de Leganés consigue el bronce en el ‘Technovation Girls’ para fomentar la innovación entre chicas jóvenes
![Hablamos con las componentes de Pepineras Tec, tres niñas de Leganés que han sido premiadas en Technovation Girls](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F30%2F1685447271038_1685447361_asset_still.jpeg?auth=483f89b8a167666b6a97c00f6b6576d041b3984a4ff088e96f04656d27089491&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hablamos con las componentes de Pepineras Tec, tres niñas de Leganés que han sido premiadas en Technovation Girls
15:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganés
Laura Oñivenis (12), Aitana Oñivenis (9) y Paula Martín (12), componentes del equipo ‘Pepineras tech’ de Leganés consiguió hace unos días la medalla de bronce en la categoría ‘beginners’ del Technovation Girls organizado en la Universidad Carlos III. Compitieron contra otras casi 600 niñas de toda España y sus 140 proyectos dentro de este certamen pensado para fomentar el emprendimiento tecnológico y disminuir la brecha de género en este campo.
Con su aplicación ‘Sobre ruedas’ y la ayuda de su mentora Bea Rodríguez, consiguieron destacar entre las aplicaciones informáticas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible. En su caso la aplicación ayudaba a encontrar caminos más accesibles a personas con movilidad reducida, centrándose en una única calle de Leganés. “Me gusta mucho programar videojuegos y los ordenadores”, nos ha contado Aitana. A Paula le atraen también los robots y que se mueva con sus propias órdenes, por ejemplo. Incluso Aitana, con solo 9 años, reconoce que “me ha gustado diseñar y me ha entretenido mucho”.
![Parte del equipo de Pepineras Tec en los estudios de Cadena SER Madrid Sur. Beatriz Rodríguez (de pie) es una de las mentores, a su lado Juanma Oñivenis, padre de dos de las alumnas.En la fila de abajo, de derecha a izquierda, Aitana Oñivenis, Paula Martín y Marta Oñivenis](https://cadenaser.com/resizer/v2/REPSROKZAZFLFGSLMERDI4QN7U.jpeg?auth=f0761dc9845a539633901dd972d35b697385910fada5a352425a8a79aac96f6f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parte del equipo de Pepineras Tec en los estudios de Cadena SER Madrid Sur. Beatriz Rodríguez (de pie) es una de las mentores, a su lado Juanma Oñivenis, padre de dos de las alumnas. En la fila de abajo, de derecha a izquierda, Aitana Oñivenis, Paula Martín y Marta Oñivenis / Cadena SER
![Parte del equipo de Pepineras Tec en los estudios de Cadena SER Madrid Sur. Beatriz Rodríguez (de pie) es una de las mentores, a su lado Juanma Oñivenis, padre de dos de las alumnas.En la fila de abajo, de derecha a izquierda, Aitana Oñivenis, Paula Martín y Marta Oñivenis](https://cadenaser.com/resizer/v2/REPSROKZAZFLFGSLMERDI4QN7U.jpeg?auth=f0761dc9845a539633901dd972d35b697385910fada5a352425a8a79aac96f6f)
Parte del equipo de Pepineras Tec en los estudios de Cadena SER Madrid Sur. Beatriz Rodríguez (de pie) es una de las mentores, a su lado Juanma Oñivenis, padre de dos de las alumnas. En la fila de abajo, de derecha a izquierda, Aitana Oñivenis, Paula Martín y Marta Oñivenis / Cadena SER
Bea, su mentora, nos ha contado en Hoy por Hoy Madrid Sur que “las nuevas generaciones están más acostumbradas que el resto a las nuevas tecnologías, y tienen una gran agilidad para poder llegar a desarrollar cosas”. Los equipos finalistas de la región madrileña participarán en una semifinal online ante un jurado internacional. Finalmente 15 equipos llegarán a la final mundial que se celebrará en San Francisco (EUU) en octubre.
Más Hoy por Hoy Madrid Sur