Alumnos de Fuenlabrada conocen las posibilidades laborales del sector de la construcción
Estudiantes del Colegio Salvador Dalí han podido conocer las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid a través de la iniciativa “Empresas que inspiran” de la Fundación Berstelmann
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3K5LHN6SZJACVETKZCV32BSTGQ.jpeg?auth=fb5c8b128054c1829df0398273b2f510b9a8f121dd912c08f098e060aba64979&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alumnos de Fuenlabrada conocen las posibilidades laborales del sector de la construcción / FLC Madrid
![Alumnos de Fuenlabrada conocen las posibilidades laborales del sector de la construcción](https://cadenaser.com/resizer/v2/3K5LHN6SZJACVETKZCV32BSTGQ.jpeg?auth=fb5c8b128054c1829df0398273b2f510b9a8f121dd912c08f098e060aba64979)
Fuenlabrada
La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, por medio de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), ha recibido en sus instalaciones de Vicálvaro a un grupo de alumnos y alumnas de la ESO del Colegio Salvador Dalí de Fuenlabrada. Se trata de la iniciativa “Empresas que inspiran” de la Fundación Berstelmann, que busca abrir la mente a nuevas oportunidades profesionales y ampliar las aspiraciones de los jóvenes de cara a su futuro laboral.
Este grupo de estudiantes de entre 15 y 16 años ha recibido una orientación, de parte de la empresa de arquitectura e ingeniería Arpada, acerca de las oportunidades de desarrollo profesional y personal que les ofrece un sector como el de la construcción. Teniendo además la oportunidad de entrar en contacto con las nuevas tendencias, tecnologías y procesos constructivos, se ha realizado un recorrido por las zonas de prácticas y exposiciones técnicas de la mano de los expertos en oficios de Electricidad, Pintura y Operaciones auxiliares de revestimientos en construcción y Levantamiento y Replanteos.
El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, Francisco Ruano, ha destacado durante la visita la importancia de “dar a conocer a los jóvenes talentos las actividades del sector y acercarles a sus ocupaciones con el objetivo de despertar vocaciones en un sector con alta empleabilidad”.
La Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid trabaja en sinergia con la Fundación Bertelsmann en el convencimiento de que buena parte de la solución al problema de la alta tasa de desempleo juvenil, en contraposición a la falta de mano de obra cualificada, radica en una mejora de la orientación profesional. Por estos motivos, la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid se encuentra trabajando en entender los intereses y necesidades de las nuevas generaciones con el fin de atraer talento y contribuir así a mejorar la educación, la economía y la sociedad.