Actualidad

Ana Rosa Quintana, tras recoger la medalla de Honor de Madrid: "Me crie en Usera, un barrio obrero y trabajador, antes de que fuera 'Chinatown'"

La periodista se ha convertido en viral tras sus palabras sobre el barrio madrileño, después de las que ha insistido que "Madrid es la casa de todos"

Madrid

La periodista madrileña Ana Rosa Quintana se ha convertido en la protagonista de la entrega de las Medallas de Honor de Madrid, celebrada este lunes con motivo de la festividad de San Isidro. La periodista ha dado un discurso con referencias a su ascendencia madrileña. "Déjenme que presuma. He nacido en la calle Cadalso. Mi familia materna es de Peñuelas y Lavapiés, de ahí debe venirme un poco la cosa chula. La paterna de la Plaza Mayor y la Plaza de España", ha dicho Quintana. Sin embargo, sus palabras tras recibir el galardón del Ayuntamiento de la capital que han levantado polémica: "Me he criado en Usera, un barrio obrero y trabajador, antes de que se convirtiera en Chinatown". Tras esas primeras palabras de Quintana, la periodista después ha insistido en que vive y disfruta de la ciudad porque para ella es la capital "de todo el mundo", un lugar "de acogida" que recibe con los brazos abiertos a todo el que viene. "Madrid es una familia que abre sus puertas a todo el que viene aquí, allá donde se cruzan los caminos", ha dicho la periodista de televisión.

Más información

La presentadora de televisión ha recalcado que para ella es un orgullo haber obtenido la medalla de honor de la capital, y ha expresado durante su discurso su ilusión por el reconocimiento. "No puedo estar más contenta y emocionada. Para todos los que trabajamos en medios de comunicación, al final, lo único que queremos es que nos quieran. Que este reconocimiento sea, encima, de mi ciudad, es un orgullo y un motivo de felicidad.". La periodista ha continuado su discurso enumerando la cantidad de compañeros de su programa que no son de Madrid, pero "cuya tierra" es esta región. "No nacieron aquí, pero ahora es su casa".

También ha comentado la cantidad de personalidades que, a pesar de no haber nacido en Madrid, se han convertido en iconos para la capital. "Porque Madrid es la casa de un canario llamado Galdós, de un sevillano llamado Velázquez, un vasco llamado Pío Baroja, un manchego llamado Almodóvar, de un zaragozano llamado Goya, de un granadino llamado Lorca, de un leonés llamado Buñuel, de un jienense llamado Sabina; gente que ha venido aquí a ganarse la vida". "Porque Madrid somos toda España", ha dicho la periodista.

Quintana también ha querido expresar su orgullo e ilusión por coincidir con varios presidentes autonómicos y alcaldes de la capital, entre quienes se encontraban no solo antiguos mandatarios, sino también los actuales: Isabel Díaz Ayuso, líder regional, y José Luis Martínez-Almeida, regidor de Madrid. Finalmente, la periodista ha recibido la medalla de Honor de Madrid de manos del alcalde de la capital. Tras recibir el reconocimiento, Quintana se ha sentado junto al resto de premiados que han recibido las medallas de Honor y las medallas de Madrid. Pero además de Ana Rosa Quintana, el Ayuntamiento de Madrid también ha querido reconocer a la cantante y artista Alaska, así como, a título póstumo, al anarquista Melchor Rodríguez García, conocido posteriormente como el Ángel Rojo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00