Una Virgen de Martínez Montañés para Alcalá de Henares
La iglesia del antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, Fundación Antezana, reabre al culto este próximo domingo, 14 de mayo, después de una reforma integral que ha permitido restaurar algunas joyas patrimoniales como la Virgen de la Misericordia atribuida al maestro andaluz, Juan Martínez Montañés.
![Reportaje Fundación Antezana Alcalá de Henares](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20235%2F10%2F1683711175848_1683711231_asset_still.jpeg?auth=b9f02a3d9ed5da388bc177529f573cb4afe2200cd679f3b534bc90e32c998f29&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Reportaje Fundación Antezana Alcalá de Henares
15:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcalá de Henares
Estamos en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Justo al lado de la Casa de Cervantes encontramos el antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, el proyecto de vida, podríamos decir, de Luis de Antezana e Isabel de Guzmán, dos personas de la nobleza urbana complutense del siglo XV cuya voluntad fue dejar parte de su riqueza a una fundación que se ocupara de los más necesitados.
En su testamento, fechado en Alcalá el 18 de octubre de 1483, donaron gran parte de su fortuna para la creación de una casa de acogida de enfermos bajo la advocación de Nuestra Señora de la Misericordia, casa de acogida hospital de caridad. Un lugar que ha sobrevivido más de cinco siglos considerándose el hospital más antiguo de Europa.
En su interior, este edificio, conserva uno de los archivos documentales más importantes de la ciudad y este domingo, 14 de mayo, reabre al culto la iglesia barroca del siglo XVII. Presidiendo el altar nos encontramos con Nuestra Señora de la Misericordia, una talla del XVII, que vino de Sevilla gracias a la aportación de un fraile y que salió de la gubia, con toda probabilidad según los últimos informes, del maestro Martínez Montañés.
Para conocer más a fondo todos los tesoros que alberga la Fundación Antezana nos citamos con el historiador y responsable del archivo, Gonzalo Gómez, y con la restauradora de arte y responsable de la restauración de las tallas y la pintura de la Fundación, Ángela Flores.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRF72JGYPNFXZPUCGPMV4QSK3Q.jpeg?auth=f01220d9807e17aa4043d0d4df5aa446643e3fb406885e2ef2a3dd6cd0ec9ba6&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Ángela Flores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CRF72JGYPNFXZPUCGPMV4QSK3Q.jpeg?auth=f01220d9807e17aa4043d0d4df5aa446643e3fb406885e2ef2a3dd6cd0ec9ba6)
Ángela Flores
![Saúl Quijada](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ebd400e-3d93-4256-9958-299e0e48899d.png)
Saúl Quijada
Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...