Una operación antidroga en varios puntos de la región se salda con 11 detenidos y 5 toneladas de droga incautadas
La organización contaba con una nave industrial en Humanes de Madrid y pisos en Parla, San Sebastián de los Reyes, Móstoles y Madrid. Distribuían la droga por varios países de Europa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DIHXE6CVNDA3VE7MWFZVKPB3LY.jpg?auth=568699ca1b8f9f1635d6a436e9281d95deaa0a7f1f5bc74dadb734b6ede88bc9&quality=70&width=650&height=487&focal=3709,1263)
El jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto (d), y el general jefe de la Zona de Madrid de la Guardia Civil, José Antonio Berrocal, informan sobre la operación conjunta / Jennifer Gómez (EFE)
![El jefe superior de Policía de Madrid, Manuel Soto (d), y el general jefe de la Zona de Madrid de la Guardia Civil, José Antonio Berrocal, informan sobre la operación conjunta](https://cadenaser.com/resizer/v2/DIHXE6CVNDA3VE7MWFZVKPB3LY.jpg?auth=568699ca1b8f9f1635d6a436e9281d95deaa0a7f1f5bc74dadb734b6ede88bc9)
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desmantelado en la Comunidad de Madrid una organización dedicada al narcotráfico que operaba desde una nave de tapicería y a la que se le han incautado 4.536 kilos de hachís y 195 de marihuana, droga que procedía del sur de España y que exportaban a países europeos.
La operación, que concluyó el pasado 12 de abril tras más de un año de pesquisas, se saldó con 11 personas detenidas, todas ellas enviadas a prisión provisional por orden del juez, según han informado este miércoles en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, el jefe superior de Policía, Manuel Soto, y el general jefe de zona de la Guardia Civil, José Antonio Berrocal. Las tres autoridades han destacado que se trata de una de las mayores incautaciones de este tipo de sustancias estupefacientes en la Comunidad de Madrid.
Según han detallado, la organización estaba dividida en dos estructuras: la primera recibía la droga que llegaba desde el sur del país, probablemente a través de la ruta africana, y la segunda la exportaba a países como Alemania, Bélgica y Bulgaria, donde su precio se triplica. Para los envíos contaban con la colaboración de transportistas, a los que pagaban cantidades de hasta 7.000 euros para ocultar la droga entre la mercancía que cargaban en sus camiones.
En una de las dos interceptaciones que los agentes realizaron a lo largo de la investigación, en Guadalajara y Bailén (Jaén), el camionero portaba varios centenares de kilos de droga escondidos entre palés que cargaban tapones de plástico. Esa incautación dio nombre a la investigación iniciada por la Guardia Civil, que la denominó Tapón.
Por parte de la Policía Nacional, que inició sus pesquisas al incautar más de 200 kilos de hachís en un vehículo junto a la nave desde la que operaba la organización, el nombre elegido para la investigación fue Hardala, la variedad de hachís con la que trabajaban y que es considerada como una de las de mejor calidad. Las sospechas se centraron sobre una nave ubicada en la localidad madrileña de Humanes supuestamente destinada a trabajos de tapicería. Sin embargo, la Guardia Civil detectó contactos "intensos" de algunos trabajadores con un preso por narcotráfico que disfrutaba de permisos penitenciarios.
Las diversas incautaciones de droga en el entorno de la nave y a vehículos que iban o habían partido de la misma hacia Europa llevó a los agentes, en este caso a los de la Policía Nacional, a centrar las pesquisas en un piso alquilado por uno de los investigados en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes.
Fue el pasado 12 de abril cuando interceptaron el vehículo del sospechoso en los alrededores de la vivienda. Tras incautarle unos 670 kilos de hachís, los acontecimientos se precipitaron.
Al día siguiente, el juez autorizó la entrada y registro en la citada nave de Humanes y en otros siete pisos repartidos por la región, entre ellos el de San Sebastián de los Reyes, una auténtica "guardería" de droga donde se almacenaban en ese momento unos 2.500 kilos de estupefacientes, además de en Parla, Móstoles y Madrid.