Vanesa Calle, candidata de Podemos-IU-AV en Parla: “Vamos a plantar un árbol por cada habitante”
Presentada como independiente en la confluencia de partidos, la candidata ha defendido los derechos de la infancia y de las personas con diversidad funcional como grandes ejes de su proyecto

Entrevista con Vanesa Calle, candidata de Podemos-IU-AV en Parla, en Hoy por Hoy Madrid Sur
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuenlabrada
La candidata de Podemos-IU-AV en Parla, Vanesa Calle, encabeza la lista electoral de la coalición pero lo hace como perfil independiente. Independiente pero con gran trayectoria en el movimiento asociativo de la localidad, una de las fortalezas que ha defendido en una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur en la que ha repasado tanto sus ejes políticos como su lado más personal.
Calle ha explicado que su elección, a pesar de ser independiente, ha sido un proceso natural ya que lleva desde el inicio de esta actual legislatura trabajando en el proyecto Otra Parla Es Posible. Además, cree que desde las instituciones podrá conseguir más avances para los diferentes colectivos, siempre de la mano de las asociaciones.
En cuanto a su proyecto, ha explicado que tres de los ejes fundamentales son la infancia, para continuar el trabajo de esta legislatura en el que, por ejemplo, se ha puesto en marcha la Casa de la Infancia La Creativa; las personas con diversidad funcional, para dotar a la Concejalía de los recursos necesarios para garantizar y promover sus derechos; y el medio ambiente, comprometiéndose a plantar “un árbol por cada habitante de Parla”.
También hemos conocido a través de esta charla un lado más personal de la candidata, como sus dos lugares favoritos de Parla, el colegio Pablo Picasso (donde ha estado “muchas tardes con mis hijas en reuniones y asambleas”) y el parque forestal de La Cantueña (con el mirador que acaba de estrenarse).