Alcobendas albergará una nueva factoría digital de hiperautomatización que dará servicio a toda Europa
La factoría, que se encontrará en la base de la multinacional Ricoh Iberia, se destinará a ofrecer una tecnología que introducirá la IA, el aprendizaje mecánico y la robótica. Y se prevé que generará 100 puestos de trabajo en la región
La factoría, que se encontrará en la base de la multinacional Ricoh Iberia, se destinará a ofrecer una tecnología que introducirá la IA, el aprendizaje mecánico y la robótica. Y se prevé que generará 100 puestos de trabajo en la región
Alcobendas
Alcobendas albergará una nueva factoría digital de hiperautomatización que dará servicio a toda Europa. Y lo hará desde la base de la multinacional Ricoh Iberia, ubicada en este municipio madrileño. Se trata de una tecnología que introduce la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje mecánico y la robótica. Además, se prevé que la factoría genera 100 nuevos puestos de trabajo en la región.
La tecnología de hiperautomatización se enfoca en mejorar la satisfacción de los empleados que se mueven en un entorno de trabajo inteligente, ya que también busca mejorar su eficiencia, puesto que les permite no tener que invertir su tiempo en tareas que no aportan valor, mejorando, a su vez, su calidad de vida y potenciando la productividad y la competitividad de las empresas y la generación de empleo.
La presentación de esta iniciativa se ha realizado, recientemente, en la residencia del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae. Y en ella se ha resaltado el papel de las compañías del sector tecnológico y de la hiperautomatización para realizar mejoras y soluciones en los procesos industriales, potenciando, así, una repercusión positiva en el conjunto de la sociedad.