Arranca el juicio contra una red criminal asentada en Getafe y Parla que estafaba a ancianos vendiendo enciclopedias
De los 21 detenidos inicialmente, finalmente 19 pasan por la Audiencia Provincial acusados de estafar más de 184.000 euros

La detención de varios integrantes de la red ahora juzgada / Guardia Civil

Getafe
Este miércoles ha comenzado en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio a los 19 presuntos integrantes de una red criminal acusada de estafar a colectivos vulnerables, especialmente ancianos, mediante la venta fraudulenta de enciclopedias. Los acusados se enfrentan a penas de entre 5 y 7 años de cárcel por delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa en concurso medial con falsedad en documento oficial y mercantil, y estafa.
Fueron detenidos en septiembre de 2021 con actuaciones en Getafe, Parla, Alcorcón, Madrid y Toledo. La Guardia Civil calculaba entonces que habrían estafado a medio millar de personas con discapacidad o ancianos en toda la geografía española. La estafa total podría superar los 184.000 euros, y una sola víctima pudo perder más de 100.000 euros debido a las prácticas de estos falsos comerciales editoriales.
Según los investigadores la red utilizaba técnicas muy agresivas de venta para engañar a las víctimas, tanto de forma presencial como por teléfono, intentando generar confusión en ellas gracias al estudio previo de las mismas y sus hábitos de consumo. En algunos casos los trataban de engañar asegurándoles que estaban obligados a la adquisición de enciclopedias debido a una compra de libros anterior, amenazándolos con la toma de supuestas acciones legales por parte de la editorial si se negaban.
Más Hora 14 Madrid Sur