Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El Hospital de Fuenlabrada añade una nueva lámpara ultravioleta para desinfectar superficies

La radiación destruye el ADN de los patógenos para conseguir una mayor seguridad en habitaciones, quirófanos o UCI

Fuenlabrada

El Hospital de Fuenlabrada ha añadido una tercera máquina de desinfección de superficies a través de radiación ultravioleta. Una lámpara que altera la estructura de ADN de los patógenos para neutralizarlos y hacer más seguras las habitaciones en las que se aplica, aunque no sustituye a la limpieza habitual sino que la complementa.

En concreto, esta lámpara emite radiaciones ultravioleta tipo C programada con una longitud de onda entre 200 y 280 nanómetros. Eso consigue eliminar patógenos de superficies horizontales pero también de las paredes o el techo, impidiendo la reproducción de esos organismos y volviéndolos no patógenos o incapaces de causar enfermedades.

Ya contaba con dispositivos similares el Hospital, uno incorporado hace tres años con características similares al nuevo con funciones en UCI y habitaciones y otro dispositivo robótico donado por la Unión Europea en agosto de 2021 que se maneja de forma autónoma y se encuentra actualmente en la zona de radioterapia.

“Como novedad con respecto al modelo anterior manual, este nuevo dispositivo de desinfección mediante luz ultravioleta ofrece mayor ergonomía, es más sencilla de utilizar y debido a su diseño permite que la luz UV-C llegue a más superficies aumentando la seguridad en prevención de infecciones”, explican desde el Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del centro hospitalario.

La radiación de estos dispositivos no penetra la capa de ozono o el vidrio, tampoco contiene residuos, por lo que presenta mayor seguridad para pacientes y profesionales que otros métodos. Además, esta tecnología no requiere el uso de fungibles asociados (elementos de un solo uso que generan mayor cantidad de residuos). Utiliza fluorescentes con una vida de más de 3000 horas de funcionamiento que pueden segregarse sin ser residuo especial (los mismos que para fluorescentes convencionales).

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00