Ayuso anuncia en Leganés un plan de orientación académica desde Primaria
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha visitado el IES Luis Vives, uno de los centros de excelencia en Formación Profesional
Leganés
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desgranado algunos de los planes en materia educativa que prevé poner en marcha si renueva al frente del gobierno regional. En concreto, ha anunciado el ‘Plan Brújula’, un proyecto de orientación académica y laboral personalizada para más de un millón de alumnos desde Primaria hasta Bachillerato y FP. Un modelo para el que se han basado en otros internacionales ya existentes.
Ayuso ha realizado el anuncio durante su visita al IES Luis Vives de Leganés, uno de los cinco centros de excelencia nacional en Formación Profesional con los que cuenta la región y donde ha celebrado los diez años de existencia de la FP dual en la Comunidad de Madrid, un proyecto “pionero” que comenzó en este centro junto a otro más con 60 alumnos y que ahora se ha multiplicado por diez, con más de 6.000 alumnos en 53 institutos de la Comunidad de Madrid.
Al respecto, el director del IES Luis Vives, Juan Carlos Morales, ha agradecido la presencia de la mandataria regional y ha puesto en valor su “apuesta desde el minuto 0 por la formación profesional”. Algo, según Díaz Ayuso, refrendado por cifras: desde hace dos cursos hay más alumnos en FP que en Bachillerato. Por eso ha revelado que el curso que viene la región contará con un Campus de Excelencia de FP en el que “hacer más intensa la colaboración entre el sistema educativo y las empresas”, especialmente en las materias digitales y tecnológicas. Además, ha recordado que el curso que viene aumentarán en otras 10.000 nuevas plazas de Formación Profesional la oferta curricular de la región, como ya anunció hace unas semanas.
En otro orden de cosas, Ayuso también ha hablado de asuntos de actualidad como los retrasos y averías de Cercanías, asegurando que el Gobierno de la nación quiere “crear el caos completo en la región” y señalado que “los 2.556 millones de euros de Cercanías de Cataluña los quisiera Madrid”. También ha opinado sobre el estudio que cifra en un 70 por ciento el número de MIR que se plantean abandonar la sanidad madrileña por las condiciones económicas, señalando que constantemente han propuesto “incentivos” para que los residentes se queden, y calcula que “el 84 por ciento” tendrá un puesto fijo.